Liberan a director palestino tras ser torturado por el Ejército israelí
Derechos Humanos, Espectáculos, Internacionales, Principales

Liberan a director palestino tras ser torturado por el Ejército israelí

Hamdan Ballal, codirector del documental ganador del Oscar 2025 No Other Land, fue liberado tras permanecer detenido por el Ejército de Israel luego de que fue casi linchado por colonos israelíes en Cisjordania. 

Este martes se informó la liberación de Ballal, quien fue detenido mientras recibía atención médica. Los hechos ocurrieron el pasado lunes en la aldea palestina de Masafer Yatta, cuando unos 15 colonos irrumpieron en el lugar ocasionando destrozos y violentando a los residentes, entre ellos el cineasta.

Se informó que los colonos israelíes ya habían amenazado previamente a Ballal, quien resultó con heridas en cabeza y estómago. Su esposa, Lamia Ballal, narró que tres hombres uniformados golpearon al codirector, mientras ella se refugiaba en su casa junto con sus tres hijos. Lamia dijo que los ataques contra su familia fueron en aumento desde que el documental recibió el Oscar.

Basel Adra, codirector de No Other Land, informó en X que Ballal ya recibía atención médica en Hebrón. Y es que el cineasta, tras ser arrestado, fue vendado de los ojos y esposado en la base militar.

Yuval Abraham, otro de los codirectores del filme, criticó severamente a la Academia de Cine estadounidense por no condenar públicamente la agresión a Ballal, en comparación con la Academia Europea y otros organizadores de festivales que mostraron su solidaridad.

La Academia estadounidense argumentó que no sólo Ballal había sido agredido en el ataque, por lo que consideró que el hecho no tenía relación con la película.

“Si bien Hamdan fue claramente criticado por hacer No Other Land (recordó que los soldados bromeaban sobre el Oscar mientras lo torturaban), también lo fue por ser palestino, como innumerables personas que son ignoradas a diario. Esto, al parecer, le dio a la Academia una excusa para guardar silencio cuando un cineasta al que homenajeaban, viviendo bajo la ocupación israelí, era quien más los necesitaba”, expresó Yuval Abraham.

El documental narra la lucha palestina a la que se enfrentan los residentes de Masafer Yatta, quienes resisten la invasión de sus tierras por parte de colonos israelíes.

26 de marzo de 2025