- No hay justificación legal para mantener dichos fideicomisos, sostuvo la Ministra del Pueblo.
- Con esta medida se termina con una de las extralimitaciones del Poder Judicial de la Federación.
Durante su visita a Guadalajara, Jalisco, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Lenia Batres Guadarrama, manifestó su apoyo a la decisión de Nacional Financiera (Nafin) para entregar a la Tesorería de la Federación el monto de cuatro fideicomisos que aún mantenía el Conejo de la Judicatura Federal (CJF), que suman poco más de 10 mil 248 millones de pesos.
El artículo Décimo transitorio del decreto de reforma al Poder Judicial, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de septiembre del año pasado, ordenaba que todos estos fideicomisos fueran extinguidos durante los 90 días posteriores a la promulgación, lo cual no ocurrió debido a una serie de amparo y pretextos por supuestos trámites administrativos.
Dicho artículo también señala que los fondos de estos fideicomisos “se destinarán por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a la implementación del presente Decreto y a los demás fines que ésta determine.”
Entrevistada, primero en calles de la colonia Constitución, en Zapopan, donde acudió a repartir volantes e invitar a los vecinos a participar en la próxima elección judicial, la ministra señaló que la decisión de Nafin no fue arbitraria.
“Pues hay una instrucción constitucional, no es una ocurrencia de Nafin, no es una ocurrencia del gobierno. Hay una orden constitucional que tiene que acatarse y tiene que haber alguna autoridad que la haga valer”, señaló la Ministra del Pueblo.
Recordó que la fecha límite para entregar los fondos de estos fideicomisos era el 31 de diciembre del año pasado, pero en ese plazo sólo se cumplió con la entrega de uno de ellos.
Explicó que el PJF no construye infraestructura ni financia programas sociales, las cuales son las únicas dos razones legales para que un órgano de gobierno cree o administre fideicomisos.
“Además, no se nos ordena por ley tener fideicomisos, no hay justificación alguna, son guardaditos que quién sabe por qué hizo el Poder Judicial. Tienen que entregarse para que el presupuesto se ejerza en las necesidades de la gente. No es dinero del Poder Judicial”, sentenció Lenia Batres.
La ministra de la SCJN fue nuevamente abordada por la prensa local cuando arribó a la Universidad de Guadalajara (UdeG), donde reiteró que la creación de estos fideicomisos era una extralimitación del PJF, que contravino leyes para guardarse dinero del presupuesto que recibía del gobierno federal.
Lenia Batres concluyó su visita por la capital jalisciense ofreciendo una conferencia académica en el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas de la UdeG, donde fue recibida por el rector de esta unidad, Gustavo Padilla Montes.