El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) determinó cuáles serán los criterios que marcarán los votos válidos en la elección del Poder Judicial, que se realizará el próximo 1 de junio.
La consejera electoral Paula Melgarejo Salgado explicó que los ciudadanos, a diferencia de otros procesos electorales, podrán sufragar por más de un candidato o candidata en la boleta; sin embargo, esto dependerá del número de cargos a elegir al igual que el tipo de elección.
“Este acuerdo es fundamental para determinar cuántos votos válidos puede emitir una persona en función del tipo de elección y el número de cargos”, detalló Melgarejo.
La consejera electoral abundó que el día de la elección habrá tres tipos de boletas en donde se elegirán varios cargos. Por ejemplo, en el caso del Tribunal de Disciplina Judicial se votará por cinco personas (tres mujeres y dos hombres); esto quiere decir que habrá hasta cinco votos válidos. Pero en el caso de la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México sólo valdrá un voto.
La funcionaria añadió que sólo se votará por jueces en 13 de los 18 distritos electorales, de modo que en los municipios de El Oro, Ixtlahuaca, Lerma, Sultepec y Tenancingo sólo recibirán tres boletas, ya que el resto de los cargos a elegir se desarrollará en el siguiente proceso electoral, el cual corresponde a las elecciones intermedias de 2027.
Asimismo, la consejera Karina Vaquera Montoya aseguró que los 55 jueces se distribuirán en 13 de los 18 municipios, de modo que se presentarán 13 modelos de boletas distintos entre sí.
Por otro lado, el IEMM aprobó la asignación de 216 consejerías, las cuales coadyuvarán en el siguiente proceso electoral, de manera que quedará una lista de mil 220 personas suplentes.
Vaquera agregó que esta decisión se tomó con base en la trayectoria de las personas y en el desempeño del último proceso electoral, por lo que el profesionalismo está garantizado.
“Las personas que hoy se designan en estas consejerías tendrán una labor de gran relevancia. Serán quienes lleven a cabo, en conjunto con personal del instituto, el cómputo de las elecciones”, destacó la consejera.
Abraham Pensamiento