Diputado Lobo Rodríguez presenta reformas al Código Electoral a favor de los jóvenes.
Congreso CDMX

Diputado Lobo Rodríguez presenta reformas al Código Electoral a favor de los jóvenes.

Con el objetivo de impulsar una mayor representación de las juventudes en los espacios de decisión y fortalecer la paridad de género, el diputado Víctor Hugo Lobo Rodríguez, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso de la Ciudad de México, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para reformar el párrafo primero del artículo 14 y la fracción III del artículo 24 del Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad de México.

La propuesta busca garantizar que los partidos políticos incluyan al menos 10 fórmulas de personas jóvenes entre 18 y 35 años de edad en las candidaturas de mayoría relativa y 6 en las de representación proporcional, con la obligación de que varias de estas fórmulas se ubiquen en bloques de alta competitividad así como lugares preferentes en las listas.

Actualmente, la Ciudad de México cuenta con una población joven que representa más del 31% de sus habitantes, pero solo el 19.6% de quienes integran el Congreso local son jóvenes. Además, únicamente cinco de las diputadas mujeres representan a este sector.

Durante su exposición, el diputado Lobo destacó que: “Las juventudes necesitan ser escuchadas y representadas por personas cercanas a su realidad. La participación juvenil y la paridad de género no deben ser simbólicas, sino efectivas, con espacios competitivos que permitan incidir en las decisiones políticas que afectan su presente y su futuro.”

La iniciativa también atiende la desigualdad estructural en la designación de candidaturas competitivas para mujeres y jóvenes, promoviendo una representación más justa que fortalezca la democracia inclusiva.

Entre los argumentos que sustentan la propuesta, se destaca la necesidad de fortalecer la participación política juvenil, la renovación de perfiles y la representación de sectores que enfrentan problemáticas específicas como el acceso a empleo, educación y vivienda digna.

La propuesta fue apoyada por integrantes de diversos grupos y asociaciones parlamentarias, quienes acompañaron la presentación del Diputado Lobo Rodríguez en tribuna mostrando de manera entusiasta su respaldo. Asimismo, fue turnada a la Comisión de Asuntos Político Electorales para su análisis y dictamen.

25 de marzo de 2025