En el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, Canal 22 estrena la segunda temporada de #Catarsis22. Este programa,que surgió desde Facebook Live como una respuesta del Canal Cultural de México a la necesidad de aportar contenidos originales en el contexto de la pandemia, se transforma en el primer contenido multiplataforma de la televisora al estrenarse en vivo y simultáneamente por la señal abierta del canal en territorio nacional y la señal internacional, conservando su emisión en tiempo real por Facebook Live, Periscope, streaming en el portal web de la televisora y la red de replicación de páginas de Facebook embajadoras de la señal, además de subirse al canal oficial de YouTube los sábados posteriores a la transmisión. Son los propios usuarios de estas redes quienes aportan a la conversación en pantalla con sus comentarios, haciendo de este programa un espacio de interlocución sin precedentes con las audiencias, un foro para la interacción respetuosa y un pretexto para discutir la opinión pública en México.
En diez años Canal 44 ya es un referente de consumo audiovisual en el centro occidente del país: Gabriel Torres
Tiene apenas diez años, pero ya produce como adulto; y aunque cuenta con un presupuesto de universidad pública, difunde contenidos como productora iberoamericana; con programas especiales donde colaboran analistas y corresponsales de Europa, Asia y América.
Necesario incrementar recursos para la Sierra Norte de Puebla: Jorge Fuentes
Abogado y catedrático de la UNAM, originario de la sierra norte de Puebla, Jorge Luis Fuentes Carranza, hoy participa en la contienda interna de Morena, para representar a este partido por el Distrito I de Puebla, que comprende 19 municipios.
Conciertos de la segunda temporada de la OSX por Canal 22
La obra más popular del mexicano Carlos Chávez, Sinfonía India, composiciones para piano y trompeta del ruso Dmitri Shostakovich y la Sinfonía escocesa de Félix Mendelssohn; así como un repertorio único de música para metales bajo la batuta de Richard Stoelzel son parte de los conciertos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa que se transmiten dentro de Escenarios de Canal 22 para cerrar el mes de enero.
Guadalupe Ferrer es la nueva defensora de audiencia de canal 22
Con fecha del 9 de diciembre de 2020, Televisión Metropolitana S.A. de C.V. (Canal 22) a través de un órgano colegiado integrado por representantes de la Secretaría de Cultura, el Instituto Mexicano de Cinematografía, la Universidad Nacional Autónoma de México, Estudios Churubusco Azteca y de la propia Entidad, resolvió designar para el año 2021 (del 1 de enero al 31 de diciembre) como Defensora de la Audiencia de sus canales de programación 22.1 y 22.2 a la Lic. MaríaGuadalupe Ferrer Andrade, lo anterior, con fundamento en el Código de Ética de los Canales 22.1 y 22.2.
Me canso ganso, de Canal 22 es galardonado en los Premios TAL 2020
En esta octava edición de los premios, Canal 22 compitió junto a 146 programas de 52 distintos canales de 10 países. De las siete nominaciones que recibió el Canal Cultural de México, la producción Me canso ganso, conducida por Fernando Rivera Calderón y producida por José Luis Aguilera, se hizo acreedora al premio en la categoría Mejor Magazine
Avanza IMER en la transformación de un verdadero servicio público
El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) refrendó su convicción respecto a la necesidad de avanzar hacia un modelo de verdadero servicio público por lo que, a partir de esta administración, se transita de un grupo de estaciones de perfil esencialmente musical, a un sistema de radiodifusión con contenidos que atiendan las necesidades de las audiencias y garanticen el derecho a la información.
Canal 22 es elegido miembro del Consejo Directivo de la ATEI
La Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI), organización que aglutina a casi un centenar de medios públicos en 19 países de Iberoamérica, llevó a cabo su asamblea virtual los días 23 y 24 de noviembre, la primera bajo esta modalidad.
Radio Educación desde adentro
La reducción del presupuesto federal para los medios públicos a mediados del 2020, sacudió la modorra sindical en el sector cultura, y en particular en Radio Educación, donde uno de los sindicatos, inició reuniones y foros para impedir la pérdida de ingresos extraordinarios, más allá del sueldo base de la burocracia.
Festival de cine fantástico, horror y ciencia ficción
En el marco de la campaña Contigo en la distancia de la Secretaría de Cultura, Canal 22 anuncia la programación que transmitirá como sede virtual de FERATUM FILM FEST en su novena edición, la cual se realizará de forma híbrida, del 19 al 22 de noviembre, con funciones presenciales en Pátzcuaro y transmisiones en Tlalpujahua, en Michoacán, así como programación disponible de forma gratuita en plataformas digitales y la exhibición de la selección de cortometrajes mexicanos a través del Canal Cultural de México y Pánico TV.