Cuando se anunció que el gobierno británico firmó la orden de extradición de Julian Assange a Estados Unidos, su esposa, Stella Assange, dijo que fue registrado desnudo y llevado a una celda vacía. Asimismo, aseveró que le dijeron al fundador de WikiLeaks que su traslado fue realizado para su propia protección.
Aprueba Gran Bretaña extraditar a Assange a EU; apelará WikiLeaks
El gobierno de Gran Bretaña aprobó este viernes la extradición a Estados Unidos de Julian Assange, fundador de WikiLeaks, para enfrentar cargos de espionaje. En tanto que WikiLeaks señaló que apelará la determinación, para lo cual tiene un plazo de 14 días.
Investigación del asesinato del periodista Luis Enrique Ramírez, sin avance
Hasta la fecha el caso de asesinato de periodistas que no registra ningún avance es el Luis Enrique Ramírez, mientras que en el homicidio de Yessenia Mollinedo y Johana García ya está identificado el autor intelectual, informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública.
Hasta que la justicia se haga costumbre; cuatro años del feminicidio de María del Sol
En unos días, el 2 de junio se cumplirán cuatro años del feminicidio de mi hija María del Sol, una herida profunda que no cierra porque la justicia se nos ha negado sistemáticamente por parte las instituciones y servidores públicos responsables.
Emite CNDH recomendación general a autoridades del Estado mexicano por el caso de espionaje y su impacto en la libertad de expresión relacionado con el software Pegasus
La CNDH identificó que existe un riesgo grave de un posible ejercicio abusivo de las facultades previstas en la Ley de Seguridad Nacional, el Código Nacional de Procedimientos Penales y el Código Militar de Procedimientos Penales, ya que la redacción actual de estas normas facilita a las autoridades el uso de tecnologías de espionaje tan avanzadas como Pegasus.
Identifican fusil en caso de la periodista Shireen Abu Akleh
De acuerdo con un funcionario militar israelí, las fuerzas de su país identificaron en su arsenal el fusil que podría haber matado a la periodista Shireen Abu Akleh, de Al Jazeera, aunque no pueden confirmarlo si los palestinos no entregan la bala para analizarla, informó este jueves.
Javier Valdez a cinco años; no al olvido, no a la impunidad
¡Aquí Nadie Olvida!, fue el lema del quinto aniversario luctuoso del homicidio del periodista Javier Valdez Cárdenas, ocurrido el 15 de mayo de 2017, por criticar al narcotráfico, y por dar voz a cientos de víctimas en México a través de sus investigaciones.
Hace CNDH un respetuoso llamado a la reflexión colectiva, y en especial a legisladoras y legisladores a abstenerse de normalizar la violencia contra periodistas
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) hace un llamado a la reflexión colectiva, muy en especial a legisladoras y legisladores, y autoridades de los diversos órdenes de gobierno, a abstenerse de normalizar la violencia ejercida en contra de comunicadores y periodistas a través de expresiones públicas en las que han manifestado felicitaciones y su aprobación hacia agresiones físicas que algunos representantes del gremio han sufrido en fechas recientes.
Asesinan a la periodista Shireen Abu Akleh, corresponsal de Al Jazeera
La madrugada de este miércoles la periodista Shireen Abu Akleh, corresponsal de la cadena catarí Al-Jazeera, falleció al recibir un disparo en la cabeza cuando cubría una redada del ejército de Israel en la ciudad de Jenin, Cisjordania ocupada.
Asesinan a las periodistas Yessenia Mollinedo y Sheila Johana García, en Cosoleacaque, Veracruz
Las periodistas Yessenia Mollinedo Falconi, directora del portal El Veraz, y Sheila Johana García Olivera, reportera del mismo medio, fueron asesinadas este lunes en Cosoleacaque, Veracruz, informó la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP). Según los primeros reportes, fueron baladas alrededor de las 15:00 horas afuera de una tienda de autoservicio en la calle Benito Juárez, colonia Cerro Alto.