Municipios

Atiende Naucalpan más de 23 mil llamadas de atención emocional
Municipios

Atiende Naucalpan más de 23 mil llamadas de atención emocional

Desde su instalación en abril del 2020, el Centro Telefónico de Atención Médica y Psicológica, que opera desde el C4, ha dado asesoramiento y asistencia a 544 personas que presentaron cuadros de estrés o ansiedad debido al distanciamiento social por la pandemia de coronavirus.
De acuerdo con datos del Sistema DIF Municipal y la Subdirección de Prevención y Atención Psicoemocional, entre los servicios ofrecidos en el C4 y en los 12 Centros de Atención Psicológica (CAP), en el 2020 se contabilizaron 23 mil 555 atenciones.

Anuncian Alcade de Nezahualcóyotl curso virtual gratuito de peparación para el examen de nivel medio superior
Municipios

Anuncian Alcade de Nezahualcóyotl curso virtual gratuito de peparación para el examen de nivel medio superior

Pese a las circunstancias de la actual pandemia, en Nezahualcóyotl se llevará a cabo el curso gratuito de preparación para el examen COMIPEMS por séptimo año consecutivo, esta vez de forma virtual a fin de brindar a los jóvenes estudiantes las herramientas necesarias para alcanzar sus metas e ingresar a la institución de nivel medio superior de su preferencia, el cual iniciará el próximo 21 de febrero, así lo anunció el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

Naucalpan combate la violencia contra las mujeres
Municipios

Naucalpan combate la violencia contra las mujeres

#LoNormalEs es una estrategia integral para combatir la violencia hacia este sector por medio de tres pilares: el primero, visibilizar los distintos tipos de violencia contra la mujer, no solo física, sino emocional, psicológica, económica, patrimonial, sexual y digital; el segundo, exponer la violencia de género en el espacio privado; y el tercero, dirigir la información tanto a hombres como a mujeres.

Disminuye percepción de inseguridad en Naucalpan
Municipios

Disminuye percepción de inseguridad en Naucalpan

En Naucalpan se redujo la percepción social sobre inseguridad pública, pasando de 88 por ciento a 84.5 por ciento, de acuerdo a los resultados de la 29 Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), levantada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los resultados corresponden al cuarto trimestre de 2020 y abarcan 70…

1 127 128 129 130 131 142