Espectáculos

México y Chile en una noche
Cultura, Espectáculos

México y Chile en una noche

La directora del festival Chilean wey Claudia Pereira nos platica a detalle lo que veremos este próximo 4 de junio en el Pepsi Center.

¿Cómo surge Chilean wey?

Chilean wey nace en plena pandemia y suceden dos cosas, por un lado, estamos en Chile, en un país cerrado para los artistas, en México abrieron mucho antes que nosotros.
Nosotros recién abriendo los escenarios y estábamos sentados desesperados con mi partner, yo hago giras de artistas y mi partner productor, manager, entonces nos preguntamos ¿Qué vamos a hacer?, algo tenemos que inventar para salir de esto y empezar a crear industria de nuevo.
Entonces dijimos hay una historia con México muy fuerte desde la música chilena, México ha sido muy importante para Chile y siempre ha estado ahí, en la música y dijimos bueno qué pasa si de repente nos llevamos a artistas a México que ya está empezando a abrirse a conciertos a eventos.
Y ahí empezamos como a una primera idea que era hacer un concierto, se terminó transformando en un festival que ya habla y celebra la historia de Chile y México, mediante la cultura y mediante la música en específico.
Nos dimos cuenta hablando con Miguel Solís, que fueron las primeras reuniones que hicimos y nos juntamos simplemente a hablar, que teníamos una historia que comenzaba con Gabriela Mistral llegando a México en 1922, con la llegada de las rancheras desde México a Chile 1946.
Hay lugares en la Patagonia chilena como del sur hacia abajo donde se escucha más ranchera que en propio México, hay una relación con la música mexicana muy fuerte, que ha empezado a hacer que existan nuevos estilos de rancheras, con cumbias chilenas, etcétera.
Y nos empezamos a dar cuenta que había una relación muy fuerte, que siempre México para Chile ha sido muy importante y que no existía algo concreto que lo celebrara en la música.
Entonces nace la idea de hacer este festival, de crear un proyecto innovador, porque finalmente nunca se había hecho un festival con dos cabezas que buscara hacer un corredor artístico cultural, que buscara hacer un puente entre ambas culturas.
Y ahí es donde empieza a crecer todo este, este proyecto que hoy ya se lanza el 4 de julio.

¿Qué significa el nombre Chilean wey?

Chilean wey es una mezcla de Chile con México

Platícame un poquito que de qué se tratan los podcasts que están lanzando, hasta el momento han lanzado tres conducidos por Martina Oregon, que es de Chile, y Miguel Solís, que es de México. ¿De qué tratan esos podcasts?

Los podcasts fueron creados con Miguel en un primer tiempo, justamente por lo mismo, dentro de nuestro brainstorming era de tenemos que contar esta historia.
De alguna forma el festival es la excusa para festejar este encuentro entre Chile y México, pero antes hay un montón de cosas que contar.
Entonces decimos hagamos Chilean wey el podcast en donde vamos a hablar de no solo de música, empezamos hablando de música, ya tuvimos a un integrante de Los Bunkers, anoche grabamos otro nuevo y estuvimos hablando de las rancheras la semana pasada.
Es un podcast que va a tener una duración hasta el próximo Chilean wey, que es en Chile, en enero, en donde vamos a hablar de comida, de gente, de personas como tú y yo que tienen una relación con Chile o con México de periodismo musical.
Queremos unir a periodistas, a sellos discográficos, a escritores hablando, conversando.
Es una forma de ir contando esta historia que tanto hemos pensado y descubierto estos últimos dos años.

El festival se trata de ida y vuelta, ¿Cómo es esto?

Es un festival con dos cabezas, nosotros queremos es unir 8000 kilómetros y que este sea un lugar de intercambio de ambas músicas, es un festival que sucede en Ciudad de México, en el Pepsi Center el 4 de junio y que va a pasar en Chile en enero del 2023.
Una muy gran parte del cartel mexicano se va a Chile en enero y vienen otros artistas mexicanos. Es una forma de decir sí México nos ha recibido a los chilenos con los brazos abiertos, nosotros también vamos a hacer lo mismo.
El proyecto también va más allá de ser solo un festival. Por eso tú ves artistas como Nicoletta, Spinelli, Eris, Kyla Aniston, Frank’s White Canvas, que son artistas nuevos de cierta manera, porque queremos ser esa plataforma de difusión de nuevos talentos, el proyecto se enmarca dentro de una estrategia de internacionalización para ambos países.

Los mismos artistas que se van a presentar ahorita en junio se van a presentar en enero en Chile o van a cambiar los artistas

El cartel casi en su totalidad, se van a Chile, pero se suman más, se suman más artistas mexicanos, pero eso es sorpresa todavía.

¿Cuántos artistas mexicanos y cuántos artistas chilenos ya están confirmados para este evento en junio?

Para este evento tenemos confirmados a Los Tres, Ely Guerra que para nosotros es tan importante, porque marcó nuestros corazones en la colaboración con Beto Cuevas la queremos mucho, Gondwana, los Daniels, que son dos bandas que nacieron en la misma época, San Pascualito Rey, que ya tuvimos en Chile hace cuatro años atrás y fue una bomba, Frank White Canvas, que estuvieron en Vive Latino, de esas bandas nuevas que queremos también seguir potenciando el de Elis Paprika que yo la amo. Encuentro que es una tremenda mujer en el rock punk mexicano, Gil Aniston, Nicoletta, Spinelli, Manuel Suárez, Erich. Esos serían los confirmados que tenemos hasta ahora. Pueden. Van a llegar otros, pero todo a su tiempo.

Platícanos un poco tu trayectoria en chile

Yo soy desarrolladora artística, tengo una agencia que se llama Somos Fuego, que es Desarrollo Internacional. Nosotros hacemos un puente entre Europa, América Latina, hacemos que la gente se encuentre constantemente, creamos giras a muchas bandas por América Latina y Europa, diseño de proyectos para el ecosistema de la industria musical y colaboramos con instituciones privadas, organismos.
Finalmente es desarrollar la industria y todo lo que sea estrategia, internacionalización, que es lo que yo hago desde hace ya 15 años más o menos.

Por eso el Chilean wey fue una forma de seguir aportando al ecosistema de alguna forma latinoamericano, para la internacionalización de la música chileno mexicana, nosotros estamos conscientes que para desarrollar nuevos artistas hay que crear audiencias.
Y qué mejor que estar en un Pepsi Center con 7008 mil personas para presentar un nuevo artista, al lado de los tres, Ely Guerra, que podamos presentar a nuevos talentos es como una forma también de acercar.

El 4 de junio, del Pepsi Center de Ciudad de México, van a ser diez horas de música sin parar, dos escenarios enfrentados, así que no va a parar nunca. Vamos a vivir una experiencia chilena, mexicana, tenemos sorpresas, queremos que se tomen un pisco con nosotros, una empanada chilena y que vengan a disfrutar.
Esto es un evento histórico, es importante que verlo de esa manera.

¿Dónde podemos conseguir las entradas?

Los boletos están disponibles por Ticketmaster y estamos con promoción de lanzamiento.

Las Reinas Chulas presentan su cabaret expresionista mexicano con: “Nosfregatu. El vampiro”
Cultura, Espectáculos

Las Reinas Chulas presentan su cabaret expresionista mexicano con: “Nosfregatu. El vampiro”

En una función híbrida, las Reinas Chulas, Cecilia Sotres y Nora Huerta (acompañadas por Sandy Pascual en el escenario y la música en vivo de Ana Estévez), este sábado 26 de marzo abrirán las puertas de la oscuridad para dar paso a la sombra de Nosfregatu. El vampiro, “una historia vampiresca que promete convertirse en el mayor acontecimiento de 2022”.

Aqua Color Fest 2022
Espectáculos

Aqua Color Fest 2022

¿Sabes que es el Aqua Color Fest?
Aqua Color Fest 2022 es el festival más grande del estado de hidalgo contando con su cuarta edición, se realizará en parque acuático Te-Pathé donde podrás disfrutar de la música electrónica, atracciones y actividades acuáticas para vivir una tarde de verano como es debido, con solecito, alberca, música con buena vibra y la mejor compañía.
En esta edición se contará con dos escenarios el “mainstage” y un escenario de “tecnho” con más de 30 djs en escena.
El festival se realizará el día sábado 06 de agosto del 2022 a partir de las 12:00 del mediodía y terminará aproximadamente a la 02:00 de la madrugada, en las instalaciones de parque acuático de diversiones más grande del estado de hidalgo, parque acuático Te-Pathé.
Los boletos los puedes adquirir en https://aquacolorfest2022.boletia.com/, contando con todas las medidas de seguridad y con zona de acampar.

Este lugar está dedicado para ustedes los soñadores, los que se atreven a vivir experiencias inolvidables, los que quieren hacer historia y los que son totalmente libres.

Entrevista con Paco Planetas
Espectáculos

Entrevista con Paco Planetas

 Son varios factores, es como una mezcla de varios factores. Yo anteriormente cantaba en una banda que se llamaba Escaleras a Saturno. Entonces cuando yo elegí esta banda, yo quería como te, traerme a Saturno en mi nombre. Y pensé en llamarme Paco Saturno, pero luego dije no hay que dar una evolución, no hay que dar un siguiente paso, pero sin dejarle espacial, que es lo que me gusta mucho. Ese tema de la espacial astrología y demás fue como que dejé la banda, me convertí en Paco Planetas, no más adelante.

Comunicado Alex Lora
Espectáculos

Comunicado Alex Lora

El día de ayer se hizo viral la rola “Todo me sale mal” de la autoría de Alex Lora interpretada por el imitador Christian Ahumada, mejor conocido como “El Duende”, quien por decisión propia cambió la letra de la canción pasando por alto los Derechos de Autor, así mismo, utilizó la instrumentación del tema para interpretarla en el programa de Carlos Loret de Mola, llamado “Así las cosas”.

Celia Lora engalana la portada de Playboy LATAM
Espectáculos

Celia Lora engalana la portada de Playboy LATAM

Celia Lora aparece en la portada de la revista de Playboy México, cubierta únicamente por las manos de otras mujeres, con la que busca dar un mensaje de empoderamiento donde aprovecha para mandar un mensaje de amor propio y resaltar que nadie debe tener pena de mostrar su cuerpo, sea cual sea.

Lupillo Rivera estrena el tema “la tóxica”
Espectáculos

Lupillo Rivera estrena el tema “la tóxica”

Con un ritmo festivo y divertido, LUPILLO RIVERA arranca el año con el estreno de una canción que pondrá a bailar a todo el público, “La Tóxica” se perfila para ser un clásico y seguramente, muchos hombres se sentirán identificados con el gracioso juego de palabras que incluye dicha melodía.

1 4 5 6 7