Con un presupuesto total aproximado de 624 mil 618 millones de pesos, el Plan México lanzado por la presidenta Claudia Sheinbaum busca fortalecer y reforzar el sector energético del país, a fin de lograr la autosuficiencia en la generación de energía.
Corte niega amparo a empresa privada para explotar litio
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le negó un amparo a la empresa Exploraciones del Altiplano para la explotación de litio, por lo que validó la constitucionalidad de la reforma a las leyes Minera, de Aguas Nacionales, de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, y para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos, en materia de concesiones para minería y agua, promulgada en el Diario Oficial de la Federación el 8 de mayo de 2023.
Cámara de Diputados aprobó reforma energética
La reforma constitucional aprobada permitirá que Petróleos Mexicanos (PEMEX) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) recuperen su carácter de empresas públicas del Estado, a diferencia de ser empresas productivas del Estado, por lo que coadyuvarán al abastecimiento de la demanda de energía en el país.
Confío en quien me releve siga fortaleciendo la industria petrolera nacional: AMLO
El Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a quien lo suceda en Palacio Nacional: “Seguir apostando a la autosuficiencia energética. Nosotros casi vamos a dejar resuelto el abasto de gasolinas, con lo que se produce en México y con lo de Deer Park, si acaso nos van a faltarán unos 100 mil, 200 mil barriles”, dijo.
Ingresos de PEMEX provienen del mercado interno; hay soberanía energética: AMLO
El Presiente Andrés Manuel López Obrador informó desde su conferencia matutina que este año, el 80% de ingresos de PEMEX se obtendrán del mercado internado, gracias a que las gasolinas se han dejado de comprar en el extranjero.
Rescatamos a la CFE; con neoliberales se produciría apenas 16% de energía: AMLO
Desde el Salón de la Tesorería, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, informó que se ha rescatado a la CFE como parte de su proyecto estratégico para el desarrollo de la nación: “Si se hubiera seguido con la política neoliberal de la privatización de las empresas públicas, hoy la CFE estaría produciendo apenas 16%”, aseguró.
El Presidente exhibe a comentaristas que mintieron acerca del incremento a gasolinas
En su conferencia matutina, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, negó el incremento en los precios de las gasolinas y el diésel, como algunos colaboradores de diarios informaron, entre ellos: Sergio Sarmiento, de Reforma; Salvador García Soto, de El Universal; José Manuel Torres, de Radio Fórmula.
Números negativos en la CFE; incertidumbre para la población
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio a conocer que en 2022 tuvo una pérdida superior a 39 mil 700 millones de pesos, lo cual se suma a los números rojos que también registró en 2020 y 2021. Si bien las pérdidas de 2022 fueron menores a las del año anterior, las alertas de estos indicadores advierten que se puede generar una grave crisis financiera en el sector eléctrico de nuestro país, con los riesgos que pueda implica
Avala la Comisión de Energía eliminar el horario de verano
La Comisión de Energía aprobó con 22 votos a favor, uno en contra y 11 abstenciones, el dictamen que expide la Ley de los Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos que determina que en el territorio nacional habrá un horario estándar que se establecerá de acuerdo con las zonas horarias; el único horario estacional será en municipios de la zona fronteriza norte.
Impone la CRE multa por más de 9 mil mdp a Iberdrola
Debido a que la planta de autoabasto de Iberdrola Energía Monterrey vendió energía eléctrica con un permiso legado de autoabastecimiento a socios que no estaban originalmente en el permiso, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) le impuso una multa de 9 mil 145 millones de pesos, prevista en el artículo 40, fracción V, de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica (LSPEE).

			












