Al asumir la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el próximo 1 de septiembre, una tarea inmediata será alejar al poder económico de la impartición de justicia, a fin de que el sistema judicial sirva a los intereses de la gente más desprotegida, afirma en entrevista el magistrado del Tribunal de Justicia…
Acuerdan Hugo Aguilar y Norma Piña “tersa” transición en la Corte
El ministro electo y próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar, se reunió con la actual titular del máximo tribunal, Norma Piña Hernández, para abordar el proceso de transición de cara al próximo 1 de septiembre, cuando asuma la nueva SCJN. Cuestionado por la prensa, Aguilar respondió que la…
Entre fake news y bots posicionan narrativas durante la elección del Poder Judicial
Luis Ángel Hurtado Razo Sin lugar a dudas, la elección para elegir al Poder Judicial fue y es un proceso atípico por no existir antecedentes de este tipo en nuestro país y en gran parte del mundo. Ante ello era necesario la realización de un proceso electoral ejemplar, en varios ámbitos: 1) su organización, 2)…
Con nuevo Poder Judicial, jueces “ya no se harán de la vista gorda” ante quien no pague impuestos: Sheinbaum
La presidenta Claudia Sheinbaum celebró la entrega de constancias de mayoría a las y los primeros 438 magistrados y 363 jueces, y aseguró que el nuevo Poder Judicial, que entra en vigor el próximo 1 de septiembre, garantiza la eliminación de la corrupción. En su conferencia de este viernes, la mandataria refutó los señalamientos de…
Uno de los grandes errores de la Corte fue alejarse de la ciudadanía: Giovanni Figueroa
En entrevista para el diario El Universal, el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) Giovanni Figueroa Mejía enumeró las acciones que emprenderá una vez que asuma el cargo, a partir del próximo 1 de septiembre. El académico también opinó sobre la trayectoria de quienes serán sus compañeros en el…
Entrega INE constancias de mayoría a magistraturas electorales y del Tribunal de Disciplina Judicial
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) validó y entregó constancias de mayoría a magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), pese a la votación dividida debido a las diversas irregularidades presentadas.
“Nuestra sola presencia era motivo de escarnio y discriminación”: Hugo Aguilar al recibir su constancia de mayoría ante el INE
“Esta Corte surge del pueblo, se debe al pueblo y al pueblo habrá de cumplir”, expresó el nuevo presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, durante su primer discurso en el salón de sesiones del Instituto Nacional Electoral (INE).
“Seré juez en la casa de justicia de nuestro pueblo”: Hugo Aguilar, próximo ministro presidente de la Corte
En un mensaje en sus redes sociales, el próximo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, agradeció a quienes votaron por él el pasado 1 de junio, y destacó que los pueblos indígenas quedarán representados en el máximo tribunal de justicia del país.
¿Éxito o fracaso? La elección judicial
¿Cuál puede ser el balance de la elección judicial del pasado domingo? La calificación que le demos, “éxito” o “fracaso”, tiene que ver con la posición política de quienes son parte o simpatizan con el proyecto de la 4T y de los opositores y odiadores del gobierno morenista.
Claudia Valle y Gilberto de Guzmán Bátiz serán los nuevos magistrados del TEPJF
Claudia Valle Aguilasocho y Gilberto de Guzmán Bátiz García serán los nuevos magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), tras obtener el mayor número de votos para estos cargos en la elección del pasado 1 de junio.