Educación

Inician asambleas de “La Escuela es Nuestra-Mejor Escuela” en planteles de Nivel básico de la Ciudad de México
Ciudad, Educación

Inician asambleas de “La Escuela es Nuestra-Mejor Escuela” en planteles de Nivel básico de la Ciudad de México

• La directora general del FIBIEN encabezó el inicio de asambleas para elegir a los padres y madres de familia que decidirán y vigilarán el uso del recurso otorgado por el Gobierno capitalino para tareas de mantenimiento menor de cada escuela • El presupuesto de 350 mdp destinado al ejercicio 2023 del programa se divide…

En el siglo XXI se ha reconocido la riqueza cultural de pueblos originarios de México
Educación, Universidades

En el siglo XXI se ha reconocido la riqueza cultural de pueblos originarios de México

Se ha resignificado lo indígena y se están concretando reivindicaciones de igualdad de derecho a mujeres. La Galería Metropolitana de la UAM fue sede del conversatorio El Café de la Metropolitana. El siglo XXI ha sido el momento de resignificación de lo indígena, de reconocer la riqueza cultural de los pueblos originarios en la literatura y…

Nuevas masculinidades, otro enfoque para eliminar la violencia contra las mujeres
Comunicación, Derechos Humanos, Educación, Perspectiva de género

Nuevas masculinidades, otro enfoque para eliminar la violencia contra las mujeres

El machismo es una construcción social que recae en el pensamiento de que el hombre puede ejercer poder y violencia hacia la mujer. Es por eso que Inmujeres busca mover las fibras más sensibles de los hombres para que puedan cuestionarse a sí mismos si la idea que tienen de “masculidad” es la correcta. La…

Crean UNAM y La Jornada la Beca Josetxo Zaldua para estudiantes de comunicación
Educación, Periodismo

Crean UNAM y La Jornada la Beca Josetxo Zaldua para estudiantes de comunicación

A un año del fallecimiento de Josetxo Zaldua, coordinador general de edición de La Jornada durante 25 años, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el periódico La Jornada, crearon la Beca Josetxo Zaldua, por medio de la cual los estudiantes destacados de las tres carreras de comunicación podrán realizar estancias de prácticas profesionales en dicho periódico.

Jarvis Cocker defenderá la importancia de la cultura pop en su visita al museo de la ciudad
Alcaldías, Ciudad, Comunicación, Cultura, Educación, Espectáculos, Medios Públicos, Radio y TV

Jarvis Cocker defenderá la importancia de la cultura pop en su visita al museo de la ciudad

Como parte de la estrategia de colaboración entre el Hay Festival y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, el próximo domingo 4 de septiembre a las 16 horas el cantante y compositor británico Jarvis Cocker ahondará en detalles de su libro Pop bueno, pop malo (Sexto Piso, 2022), en el que hace una defensa de la cultura y música popular.

Gobierno capitalino e IMSS reaperturan unidad cultural y recreativa en colonia Roma para fomentar el deporte y el sano esparcimiento
Alcaldías, Ciudad, Cultura, Deportes, Derechos Humanos, Educación

Gobierno capitalino e IMSS reaperturan unidad cultural y recreativa en colonia Roma para fomentar el deporte y el sano esparcimiento

Autoridades del gobierno de la Ciudad de México y del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reabrieron por remodelación la Unidad Cultural y Recreativa “Prof. Ismael Rodríguez Aragón”, ubicado en la calle de Sonora No. 13, colonia Roma Norte, y coincidieron en que fomentará la actividad deportiva y el sano esparcimiento para el beneficio de los trabajadores activos, jubilados y pensionados del IMSS.

Ángeles Cruz y Luna Marán conversan sobre la creación fílmica indígena, por TV UNAM
Cine, Ciudad, Cooperativas, Cultura, Educación, Universidades

Ángeles Cruz y Luna Marán conversan sobre la creación fílmica indígena, por TV UNAM

Luna Marán y Ángeles Cruz, cineastas reconocidas y prolíficas, ambas provenientes de pueblos originarios de Oaxaca -Luna, de Guelatao de Juárez y Ángeles, de Tlaxiaco-, comparten una reflexión sobre la creación fílmica indígena en México, la auto representación y el cine comunitario, en el conversatorio Contra la marea: cine indígena y auto representación en México.

1 11 12 13 14 15 20