El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados preliminares de la Medición de la Economía Informal 2020, que tiene como objetivo medir el Valor Agregado Bruto de la economía informal para conocer tanto su comportamiento como su contribución al Producto Interno Bruto del país.
Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada resultados de abril a octubre de 2021
Ante la necesidad de conocer el comportamiento del Indicador de Confianza del Consumidor a un nivel de desagregación geográfica mayor, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) lleva a cabo una ampliación de muestra de la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Tradicional con la que se puede obtener información nacional, por regiones, para los ámbitos urbano y rural, así como para quintiles de ingresos por trabajo y pone así a disposición la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor Ampliada (ENCO-Ampliada).
INEGI presentó Conociiendo Industria del autotransporte de carga
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) dan a conocer el documento Conociendo la industria del autotransporte de carga, mismo que forma parte de la Colección de estudios sectoriales y regionales del INEGI.
Día internacional del migrante, esto es lo que sabe el INEGI
Debido a la repercusión que tiene la población migrante en el mundo, la Asamblea General de la ONU decretó el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante, como afirmación del compromiso con una migración segura, ordenada, regular y digna para todos. Con motivo de esta fecha, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía presenta una serie de indicadores que den cuenta de algunas características relacionadas con esta población.
Realiza INEGI Foro Nacional sobre Contabilidad del Capital Natural y Valoración de los Servicios de los Ecosistemas
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) organizó hoy, de manera virtual, el Foro Nacional sobre Contabilidad del Capital Natural y Valoración de los Servicios de los Ecosistemas en el que participaron expertos en materia de economía y medio ambiente.
Recolectores de basura temen de quedarse sin fuente de ingresos
Con pancartas y consignas como “No más privilegios a las industrias que contaminan y envenenan la salud con sus productos y envases como coca-cola, Sabritas, gamesa, etc”, recolectores de basura de diferentes estados en México salieron a marchar este jueves por las calles de la Ciudad de México en demanda a ser escuchados por el presidente del país Andrés Manuel López Obrador y por los legisladores de la Cámara de Diputados y tengan propuestas a favor de quienes se han dedicado a la recolección y procesado de desechos.
Día internacional contra la corrupción
En 2003, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 9 de diciembre como el Día internacional contra la corrupción con el propósito de crear conciencia sobre los efectos negativos que tiene para el desarrollo de los países, al tiempo que atenta contra el Estado de Derecho debilitando los pilares que dan estabilidad y seguridad a las sociedades.
INEGI presentó la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad
En cumplimiento del mandato contenido en el artículo 29 de la Ley Nacional de Ejecución Penal, y retomando las mejores prácticas internacionales, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) realizó la Encuesta Nacional de Población Privada de la Libertad (ENPOL) 2021 con el propósito de generar información estadística relevante sobre las condiciones de procesamiento e internamiento de la población de 18 años y más que legalmente ha sido privada de su libertad en Centros Penitenciarios, su perfil demográfico y socioeconómico, los delitos por los cuales fueron procesados y sentenciados, entre otras características.
Conociendo los servicios de mensajería y paquetería
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Asociación Mexicana de Mensajería y Paquetería, A.C. (AMMPAC) y la Asociación Nacional Mexicana de Empresas Courier, A.C. (ANMEC) dan a conocer el documento Conociendo los servicios de mensajería y paquetería, mismo que forma parte de la Colección de estudios sectoriales y regionales del INEGI.
Sistema de Cuentas por Sectores Institucionales 2020
El INEGI presenta los principales resultados de las Cuentas por Sectores Institucionales 2020, versión preliminar, año base 2013, que forma parte de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México y proporcionan información sobre las transacciones reales y financieras que realizan los distintos sectores entre sí y con el resto del mundo, así como del balance de activos al inicio y al cierre del año.