. La Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) se presentó como parte de su Temporada 144 y, en esta oportunidad, dirigida por Rodrigo Sierra Moncayo, Director mexicano de gran trayectoria y nieto del compositor José Pablo Moncayo.
Comparten Héctor de Mauleón y Gabriela Warketin visiones sobre periodismo y redes sociales
Desde el inicio de año, la Secretaría de Cultura y Turismo realiza mensualmente charlas para conectar las redes sociales con la literatura, el periodismo y las diferentes formas de expresión escrita, que se disfrutan en el Festival WordFest 3.0.
El Centro Nacional de las Artes presenta los dilemas de la adolescencia en la obra Mensajes
El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presenta la temporada de la obra Mensajes, autoría de Larry Tremblay, con la traducción de Boris Schoemann. Se trata de una coproducción de Teatro UNAM y la Universidad de Quebec, escenificada por la compañía Los del Parque, bajo la dirección de Francine Alepin.
Exhiben mamut de Ecatepec en Museo de Antropología e Historia
Recientemente reabierto, tras un importante trabajo de rehabilitación, el Museo de Antropología e Historia del Estado de México ofrece una nueva propuesta museística en la que destaca la exposición “Mamut. El gigante de la prehistoria”.
Enseñan al público infantil importancia del reciclaje a través de taller virtual
La Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México llevó a cabo diversas actividades virtuales para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente y en el programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0, presentó el taller de reutilización de libros.
El primer astronauta mexicano en ir al espacio, Rodolfo Neri Vela, devela una placa por las 101 funciones de la obra Bozal
El primer representante de un país latinoamericano que participó en una misión tripulada de la NASA, el doctor Rodolfo Neri Vela, develó este domingo una placa conmemorativa por las 101 funciones de la obra Bozal, de Richard Viqueira, la cual tuvo temporada en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
Una distinta forma de conocer el arte: Da Vinci Experience México
Leonardo da Vinci fue un pintor, anatomista, arquitecto, paleontólogo, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista por su 500 aniversario luctuoso que en una experiencia multimedia e inmersiva que te hará recordar al genio de una manera diferente
TV UNAM lanza su Temporada de verano 2021
TV UNAM estrena programación para la Temporada de verano 2021 que incluye transmisiones especiales en el marco de la conmemoración de México 500, series documentales y programas propios, así como nuevas temporadas de sus programas más emblemáticos, además de programación internacional que fortalece la calidad y la diversidad de su oferta televisiva para lograr una mayor interacción con la comunidad y el público que consume los contenidos del canal universitario a través de sus múltiples salidas.
Password to the Universe, un montaje que invita a reconectarnos con nuestros sentidos
La tripleta conformada por Yaride Rizk (artista marcial), Tania Rodríguez (iluminación) y Gerardo Trejoluna (actor sonoro) regresa al Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, para presentar una segunda temporada de la pieza Password to the Universe, del 24 de junio al 18 de julio, en el Teatro Raúl Flores Canelo.
El Cenart anuncia a los ganadores de la convocatoria Creación y circuito de títeres y objetos
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart) y como parte del proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, anuncia a las y los ganadores de la convocatoria “Creación y circuito de títeres y objetos”, dirigida a compañías independientes, grupos, creadoras y creadores escénicos del país. Cada uno de los 35 proyectos seleccionados recibirá 200 mil pesos para realizar la producción de una puesta en escena de pequeño o mediano formato y cuatro funciones de la misma en el circuito regional de su zona de residencia en diferentes espacios culturales.