El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, presenta la temporada de la puesta en escena Mi amigo Max, las cosas no son lo que parecen, de la autoría de Bertha Hiriart, bajo la dirección de José Caballero, cuyas funciones serán los sábados y domingos, del 5 al 20 de junio, en el Foro de las Artes.
La casa de papel: The experience brinda a los fans la oportunidad de formar parte de la resistencia en un nuevo asalto
En La Casa de Papel: The Experience, los fans de la exitosa serie de Netflix podrán formar parte de la icónica Resistencia de los enmascarados monos rojos y poner a prueba sus habilidades. La experiencia, totalmente inmersiva, será lanzada en ciudades de Estados Unidos, Europa y América Latina a partir del verano de 2021. Ciudad de México, París, Miami, Londres y Nueva York son algunas de las ciudades confirmadas por el momento y se anunciarán más ciudades próximamente.
Una belleza escondida: Museo Anahuacalli
El museo Anahuacalli que significa “Casa del Anahuac” fue diseñado por el pintor mexicano Diego Rivera, con la que cuenta con 2000 piezas arqueológicas de las cuales el mismo pintor las fue recolectando al paso de los años con su esposa Frida Kahlo.
Anuncia museo de Bellas Artes que exposición de Rafael Cauduro se extiende hasta agosto
Museo de Bellas Artes sorprendió al público con la apertura de la exposición “Sutilezas del lenguaje” del artista mexicano Rafael Cauduro, muestra que celebra el 75 aniversario de este recinto, también 70 años de edad del autor y 50 años de su carrera.
El Centro Multimedia ofrecerá actividades en línea para todo público durante el mes de junio
El Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura, continuará ofreciendo durante junio una amplia oferta de actividades en línea para quienes estén interesados en experimentar, formarse e investigar sobre prácticas artístico-culturales que involucren al arte y la tecnología.
La exposición Magister Raffaello extiende su periodo de exhibición hasta el 20 de junio
Gracias a la exitosa respuesta por parte del público, la exposición Magister Raffaello, un maravilloso viaje por el Renacimiento italiano, que hasta la fecha ha recibido más de mil 500 visitantes, extiende su fecha de cierre hasta el próximo domingo 20 de junio. Esta muestra, presentada por la Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Nacional de las Artes (Cenart), en colaboración con el Instituto Italiano de Cultura y Magister Art, utiliza proyecciones, videos y diversos recursos tecnológicos, para mostrar la carrera del gran artista del Renacimiento, Raffaello Sanzio (1483-1520).
Coatlicue 2.0 la Diosa que Vino del Aire
El montaje Coatlicue 2.0 La Diosa que vino del aire ofrecerá en el Teatro Benito Juárez, recinto de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, cuatro funciones del 27 al 30 de mayo. La propuesta es de de Trazmallo Ixinti, grupo de creación transdisciplinaria, que aborda historias mitológicas prehispánicas, en las cuales la diosa de la falda de serpientes y madre de todas las deidades mexicanas emprende un viaje por el espacio-tiempo para buscar a sus hijos.
Museo del Telégrafo reinicia actividades presenciales con un concierto con el ensamble Barra Libre en la Noche de Museos de mayo
Después de un año sin actividades presenciales debido a la emergencia sanitaria, el Museo del Telégrafo reactivó los conciertos con publico la Noche de Museos del mes de mayo con la participación del ensamble, Barra Libre, Trío de Percusión.
Comparten historia de los museos entre comunidad infantil y juventud
Desde el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario, en la zona oriente de la entidad, el programa Cultura, Turismo y Deporte en un Click 3.0 transmitió un taller dedicado a la comunidad infantil y juvenil.
“La Matriz”, obra sobre la disyuntiva del multiverso se presentó en el Esperanza Iris
La Matriz, es una obra de teatro que se presentó este fin de semana en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. El elenco estuvo conformado por los actores Hugo Thompson, Ulises González, Luis Neri, Frida Méndez, Jorge Ronzón, Xóchitl Galindres, Sergio Vázquez Contreras, José Ortiz, Rodrigo Carrillo Tripp, Alina Maldonado, Myrna Moguel y Erika Méndez.