Colaboradores

La normalización del odio a los palestinos
Colaboradores, Internacionales, Principales

La normalización del odio a los palestinos

Nueva York.— Mordechai Barfman, un plomero estadounidense, judío de 27 años, venía
conduciendo su camioneta a las 21:00 horas
el lunes 17 de febrero en Pine Tree Drive, en Miami
Beach. Cámaras de vigilancia registraron cuando
frenó, bajó de su camioneta y disparó 17 veces su
pistola semiautomática en contra de dos hombres
que viajaban en otro auto. Uno de los hombres recibió una bala en un hombro, el otro tuvo un rozón
en el antebrazo

Los retos ante el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial
Colaboradores, Elección Judicial, Legislación, Principales

Los retos ante el proceso electoral extraordinario del Poder Judicial

La función electoral es una de las tareas de mayor relevancia para el estado Mexicano, ya que a través de ella se logra la renovación pacífica y regulada de los cargos públicos. Esta tarea, desde hace más de tres décadas, fue encomendada a, una autoridad electoral administrativa autónoma, en aras de impulsar procesos electivos en un marco democrático.

Deportaciones masivas a Guatemala; agudización de la política antiinmigrante de Trump
Colaboradores, Internacionales, Principales

Deportaciones masivas a Guatemala; agudización de la política antiinmigrante de Trump

El Salvador.- A un mes del gobierno de Donald Trump, aumentaron las deportaciones de migrantes guatemaltecos desde Estados Unidos, mientras que organismos civiles critican las agresivas políticas antiinmigrantes y la violación de derechos humanos contra los deportados, así como el uso de aviones militares para los traslados. Así lo advirtieron, medios de comunicación regionales e internacionales durante el mes de febrero.

Consejos para buscar a personas víctimas de desaparición forzada
Colaboradores, Justicia, Principales, Seguridad

Consejos para buscar a personas víctimas de desaparición forzada

José Antonio Robledo Chavarría y María Guadalupe Fernández Martínez son los padres del ingeniero José Antonio Robledo Fernández, quien fuera secuestrado y desaparecido el 25 de enero de 2009, en Monclova, Coahuila. Toño, como lo llama su familia, laboraba en ese entonces como ingeniero en la constructora ICA Fluor, en el proyecto El Fénix para Altos Hornos de México.

Prólogo
Colaboradores, Cultura, Principales

Prólogo

Las siguientes páginas perfilan a uno de los más connotados periodistas mexicanos de los últimos años, Virgilio Caballero Pedraza, a quien el escritor de este libro acompañó a lo largo de 46 años en diferentes batallas por la democratización de los medios de comunicación, entre ellas, la creación de diferentes sistemas públicos de radiodifusión en estados como Oaxaca o Quintana Roo.

Mujeres liderando el cambio: ciencia y política al frente
Colaboradores, Congreso CDMX, Principales

Mujeres liderando el cambio: ciencia y política al frente

Las mujeres hemos demostrado que no hay límites cuando se trata de transformar la historia. Durante siglos, nuestra participación en la ciencia y la política fue invisibilizada o limitada. Hoy, nuestro país vive un momento trascendental: por primera vez, una mujer lidera la Presidencia de la República y otra mujer encabeza el gobierno de la Ciudad de México. Estos avances no son concesiones ni casualidades; son el resultado de décadas de lucha, valentía y reformas construidas a partir del esfuerzo colectivo de miles de mujeres que alzaron la voz y abrieron camino para las generaciones actuales. Gracias a ellas, hoy no slo podemos votar, sino también ser votadas y gobernar.

Ante el auge de la ciberdelincuencia, urgen reformas legales
Colaboradores, Congreso CDMX, Principales

Ante el auge de la ciberdelincuencia, urgen reformas legales

En la era digital, la ciberdelincuencia se ha convertido en una de las mayores amenazas para la seguridad y privacidad de personas y organizaciones. El avance tecnológico ha facilitado que los delitos tradicionales migren al ámbito virtual, permitiendo a los criminales adoptar métodos sofisticados para cometer fraudes, robos de identidad y suplantaciones.

Economía del cuidado; una lucha colectiva que transforma sociedades
Colaboradores, Congreso CDMX, Principales

Economía del cuidado; una lucha colectiva que transforma sociedades

El tema del cuidado ha sido históricamente un trabajo invisibilizado, poco reconocido, sin retribución económica, una tarea que por tradición asumen las mujeres. Sin embargo, desde hace más de una década, colectivos feministas, así como organizaciones de la sociedad civil de mujeres, han logrado insertar el tema en el debate público e impulsar agendas con la exigencia de que se reconozca como parte fundamental del bienestar social y económico.

1 6 7 8 9 10 13