La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó una iniciativa de ley para mantener las corridas de toros sin violencia, y que se proteja a los animales dentro y fuera del espectáculo.
En conferencia de prensa en el Antiguo Palacio de Ayuntamiento, y acompañada de diputadas y diputados locales de Morena, PRD y Partido Verde, Brugada detalló la propuesta para regularizar los espectáculos taurinos y que no haya maltrato animal.
La Jefa de Gobierno explicó que tras dialogar con organizaciones protectoras de animales, defensores de la tauromaquia y los grupos parlamentarios en el Congreso de la CDMX, se elaboró una propuesta legislativa para preservar los espectáculos taurinos sin violencia, protegiendo la integridad de los animales, y conservando los empleos de las familias que trabajan en la Plaza México.
Brugada recordó que el gobierno de México ha reconocido los derechos de los animales mediante leyes para su protección, bienestar y trato digno, al reconocerlos como seres sintientes. Por ello, explicó, se presenta una propuesta que contemple los derechos animales y cumpla el mandato de las constituciones federal y local.

La iniciativa de ley se compone de siete puntos:
- Se prohíben las corridas de toros con violencia.
- Se crea la figura jurídica de espectáculo taurino libre de violencia.
- En el espectáculo taurino libre de violencia se prohíbe la muerte del toro dentro y fuera de la plaza. Se establece que una vez concluido el espectáculo, el toro deberá regresar a su ganadería.
- Se protege la integridad física de los toros y se prohíben los maltratos dentro y fuera del espectáculo.
- Se prohíbe la utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lastimaduras o muerte del toro. Sólo se autoriza el uso del capote y la muleta.
- Se protegen también los cuernos del toro para evitar lastimaduras a otros animales o personas.
- Se limita el tiempo de la corrida a 10 minutos por toro, con un máximo de 30 minutos en total.
Brugada agradeció a los promotores de la tauromaquia que acepten la evolución de las corridas a espectáculos sin violencia, haciendo de la CDMX un modelo a seguir con su propuesta legislativa.
Esta semana, ante la ola de protestas ciudadanas para prohibir las corridas de toros, la presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció por una propuesta que regule los espectáculos taurinos, preservando la tradición, e impulsando la economía de las familias que dependen de esta actividad.
“Hay esquemas en otros lugares el mundo donde no se maltrata al animal, al toro, de tal manera que sea una actividad cultural, pero que el animal no sea maltratado, es decir, que no haya muerte ni daño en las corridas. Yo estoy de acuerdo con esta posibilidad”, dijo la mandataria.
Frida Gómez
