Boletines Publicidad 1

Suman esfuerzos Fundación UAEMéx y CMIC a favor de la investigación y educación que imparte la UAEMéx
Universidades

Suman esfuerzos Fundación UAEMéx y CMIC a favor de la investigación y educación que imparte la UAEMéx

Con el propósito de generar recursos económicos para incrementar las becas y proyectos de investigación de estudiantes y académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el rector Carlos Eduardo Barrera Díaz firmó un convenio de colaboración con la Fundación UAEMéx y atestiguó la alianza que signó esta última institución con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Delegación Estado de México.

Tláhuac alista la «Gran Feria de Regreso a Clases 2022»
Alcaldías

Tláhuac alista la «Gran Feria de Regreso a Clases 2022»

La Feria de Regreso a Clases se llevará a cabo del 20 al 30 de agosto en la plaza principal de la alcaldía Tláhuac . Comerciantes y negocios locales de útiles escolares, mochilas, uniformes, material didáctico, libros, entre otros podrán ofertar sus productos en beneficio de su economía. La Feria de Regreso a Clases tiene…

Rinde informe presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa
Comunicación Política

Rinde informe presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa

El subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), y titular de la Comisión Presidencial para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas Rodríguez, subrayó que continúa la investigación y la búsqueda de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa porque se trató de un crimen de Estado.

El Centro Nacional de las Artes será sede de las jornadas Arte México-Japón
Cultura

El Centro Nacional de las Artes será sede de las jornadas Arte México-Japón

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, albergará las jornadas Arte México-Japón que, entre el 20 de agosto y 2 de octubre, presentará teatro, música, cine, exposición, instalación de videoarte y el primer Coloquio Internacional de Estudios de Arte y Cultura Iberoamérica-Japón. Una serie de expresiones creativas y sensibles realizadas en ambos países, obras que entrecruzan visiones y tradiciones de culturas milenarias a la luz del mundo contemporáneo.

1 403 404 405 406 407 850