El secretario de Educación, Mario Delgado, se conectó vía Zoom a la conferencia mañanera para anunciar el arranque del programa “Vive saludable, vive feliz”, el cual tiene como objetivo fomentar hábitos saludables entre las y los niños de todas las escuelas del país y brindarles atención médica.
Desde la escuela primaria “Benito Juárez”, en Cuernavaca, Morelos, y junto con la gobernadora Margarita González, Delgado dijo que ya iniciaron las jornadas para enseñarles a las y los alumnos diversos hábitos de salud, como una sana alimentación y cepillarse los dientes de manera correcta.
El titular de la SEP señaló que el programa “Vive saludable, vive feliz” abarcará a todos los planteles de nivel básico en el país. En una primera fase, acudirán a 90 mil escuelas primarias y se atenderán a casi 12 millones de niñas y niños, a los que se les realizarán estudios médicos para determinar si requieren de un tratamiento especial.
Uno de esos exámenes será el de la vista, y si alguno de los menores necesita lentes les serán proporcionados por el gobierno del estado.
Además, Delgado resaltó que la iniciativa es muy importante porque en los últimos 20 años la obesidad infantil aumentó 20%, así como otros problemas de salud. En consecuencia, si se detecta algún problema que deba ser atendido, se invitará al menor a acudir al Centro de Salud más cercano para una debida atención de manera gratuita.
Por su parte, desde la escuela primaria “Horacio Mann”, en la Ciudad de México, el secretario de Salud, David Kershenobich, en compañía de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y del director del ISSSTE, Martí Batres, celebró el inicio del programa, al destacar que la salud preventiva es muy importante, y se debe buscar que las escuelas promuevan estos cuidados.
Finalmente, gobernadores de otros estados, como Evelyn Salgado, de Guerrero, y Javier May, de Tabasco, agradecieron el programa y reiteraron su compromiso para mejorar la salud de la infancia en sus respectivas entidades.
Gilberto Barrera