A dos meses y medio de la elección judicial del próximo 1 de junio, Talleres Gráficos de México concluyó la impresión de las boletas con los 64 nombres que aparecerán en las candidaturas para ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Aunque se tenían previsto 81 nombres, sólo llegaron 64 candidaturas, incluidas las de las tres ministras que aún seguirán en funciones (Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz).
De esta forma, ya está listo el primero de los seis tirajes de boletas para la elección judicial, es decir, se cuenta con más de 100 millones de papeletas; no obstante, la meta es alcanzar en la primera quincena de mayo próximo la impresión de 602 millones de boletas.
La siguiente etapa de impresión corresponderá a las boletas con los nombres de las y los candidatos a magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, al igual que los de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Durante la última etapa se imprimirán los nombres de las y los candidatos a las salas regionales del TEPJF, al igual que de las y los magistrados de circuito y jueces de distrito. El INE publicó las listas de estos candidatos para que las personas aspirantes puedan aún hacer aclaraciones respecto a sus nombres o datos personales.
El INE ha recibido más de mil aclaraciones sobre los procedimientos, entre ellas los nombres de las y los candidatos a jueces de distrito.
En tanto, el INE tendrá una reunión para aprobar las listas de electores, tanto locales como federales, que se emplearán en las votaciones del próximo 1 de junio. El instituto también informó sobre los avances en las pruebas de cómputo.
Asimismo, el INE dijo que las y los ciudadanos que pidieron la reposición de su credencial, solicitaron cambio de domicilio, o algún otro trámite, tienen hasta el próximo 31 de marzo para recoger su credencial.
Abraham Pensamiento