Aprueban en Comisión del Congreso-CDMX dictamen sobre corridas de toros sin violencia
Política, Principales

Aprueban en Comisión del Congreso-CDMX dictamen sobre corridas de toros sin violencia

La Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas del Congreso de la Ciudad de México aprobó por unanimidad el dictamen de la iniciativa, para que las corridas de toros en la capital del país se realicen sin maltrato animal.

El dictamen fue aprobado con modificaciones y por unanimidad de los 10 legisladores integrantes de la comisión, toda vez que se incluyeron las propuestas que anunció este jueves la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, para mantener las corridas de toros pero sin violencia

La coordinadora de Morena, diputada Xóchitl Bravo Espinosa, aseguró que la CDMX está sentando un precedente que no se hubiera alcanzado sin la voluntad política de todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local y sin los esfuerzos de las personas impulsoras de la iniciativa ciudadana, “sin la colaboración del gobierno de la ciudad y la opinión del gobierno federal”.

Por su parte, el también legislador morenista Víctor Hugo Romo afirmó que este dictamen refleja un cambio de paradigma social, ya que no busca la desaparición de la tauromaquia sino su evolución, para que la Plaza de Toros México se transforme en un espacio de cultura, arte y espectáculos, donde el respeto a los seres sintientes sea el principio rector, dejando atrás el sufrimiento animal al tener corridas sin sangre.

“Hoy estamos llamados a ser la Legislatura que deje huella, que tome la decisión valiente y ética”, destacó Romo.

El dictamen aprobado, que se votará en el Pleno del recinto de Donceles el próximo martes 18 de marzo, regula los eventos taurinos al prohibir el uso de puyas, banderillas, estoques, puntillas, espadas y otros objetos punzocortantes que puedan causarle heridas graves o la muerte al animal, dejando como objetos permitidos únicamente el capote y la muleta.

Además, el tiempo máximo de actuación para cada toro o novillo en el espectáculo taurino sin violencia será de 10 minutos, con un límite de seis ejemplares por evento, y se considera una multa de dos mil a tres mil veces la UMA por cada animal lesionado o muerto.

Estefany Casales

14 de marzo de 2025