La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que hay atención a la población afectada por las recientes lluvias e inundaciones en cinco estados de la República.
“Hay coordinación de labores de atención, ayuda a la población y reconstrucción”, en algunas zonas de los cinco estados afectados (Hidalgo, Querétaro, Puebla, San Luis Potosí y Veracruz), informó la mandataria durante la conferencia matutina.
Agregó que el plan de emergencia cuenta con aproximadamente mil máquinas trabajando en limpieza y apertura de caminos cerrados por las lluvias, 47 helicópteros, propiedad de las secretarías de Defensa y Marina, así como de los propios estados para llevar ayuda.
Se están revisando las infraestructuras de las escuelas, censos que pretenden conocer las afectaciones de cada casa y llevar la ayuda correspondiente. Asimismo, Sheinbaum explicó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) proporcionó 60 plantas de reserva eléctrica. Finalmente, agradeció a las empresas privadas que cooperan con recursos.
No obstante, la Presidenta aprovechó para criticar a los periodistas y comentócratas que se pronunciaron en contra de la desaparición del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), mecanismo con el que se financiaba y apoyaba a las entidades federativas ante fenómenos climatológicos.
El Fonden fue eliminado durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusó al fondo de “corrupto”. “Falso, mentira, el Fonden era un esquema burocrático, tardado y corrupto (…) Es falso que era un sistema integral”, acusó la mandataria.
Sheinbaum criticó a los comentócratas por defender al Fonden, e insinuó que los señalamientos contra su administración están coordinados en un “chat grupal”, debido a que todos abordan la respuesta que se ha dado a los damnificados afectados por las lluvias e inundaciones.
Pese a que las y los damnificados exigen respuesta y apoyos, Sheinbaum sostuvo que “hay recursos, gobierno y apoyo al pueblo, eso no había antes, tenemos un plan”.
Informó la creación de un micrositio web, que aún está en desarrollo, en el que se podrán conocer los datos de las afectaciones por lluvias e inundaciones, así como al número de personas que reciben apoyo.
Las intensas lluvias e inundaciones registradas la semana pasada han dejado, hasta el momento, 70 personas fallecidas y otras 70 desaparecidas.
El pasado 12 de octubre, la mandataria fue a una de las zonas afectadas en Veracruz, en donde los habitantes la recibieron con reclamos sobre estudiantes desaparecidos, de los cuales sus familiares y seres cercanos no han sido atendidos.
Por su parte, decenas de personas protestaron frente al Palacio de Gobierno de Hidalgo, en Pachuca, y exigieron rapidez en las labores de auxilio para zonas que permanecían incomunicadas. Camila Doroteo