Representantes de cuatro organizaciones sindicales de la Secretaría de Cultura fueron recibidos por funcionarios de esa institución, a quienes presentaron un decálogo de demandas entre ellas: Homologación digna de plazas federales; Promoción conforme a las normas vigentes del INBA; Condiciones generales de trabajo justas y transparentes.
En la sede de la calle de Arenal, los trabajadores pidieron: Basificación legal y urgente; Pago puntual de salarios y prestaciones; ropa de trabajo; Equiparación salarial con docentes de la SEP; Asignación adecuada del presupuesto para atender las necesidades del sector académico del INBAL; y Ambientes laborales libres de violencia.
Ante los funcionarios, se reiteró la exigencia de la instalación inmediata de mesas de trabajo resolutivas, ante la falta de respuesta institucional a demandas laborales urgentes que afectan directamente la dignidad, estabilidad y derechos del personal académico.
Paralelamente al encuentro con los funcionarios, trabajadores de esas agrupaciones sindicales, realizaron un mitin a las afueras de la Secretaría en la sede de Arenal.
Se aclaró que estas demandas no son concesiones: están respaldadas por la Constitución, la legislación laboral vigente y el compromiso ético que debe regir a las instituciones públicas. Además, se reiteró la petición de que la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel reciba a las representaciones sindicales presentes, solicitud de la que se tomó nota. Los sindicatos que acudieron a la cita son: Secretario General de la Sección 12 Académicos del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Cultura (SNTSC); Secretaría General de la OD-INBAL Académicos del Sindicato Nacional de Cultura (SINAC); Encargado General de Docentes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores del INBAL (SINITINBAL) y Consejo General del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Secretaria de Cultura (SINITSEC).
Redacción





