Próximo jueves, Corte resolverá juicios sobre megadeuda de Salinas Pliego
Economía, Empresarios, Fiscal, Suprema Corte de Justicia de la Nación

Próximo jueves, Corte resolverá juicios sobre megadeuda de Salinas Pliego

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene previsto resolver siete litigios de Grupo Salinas, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, el próximo jueves 13 de noviembre, los cuales tienen que ver con adeudos fiscales del empresario por más de siete mil millones de pesos (mdp).

El máximo tribunal resolverá siete recursos presentados por Grupo Salinas (cuatro amparos, dos recursos de reclamación y un impedimento) por considerarlos improcedentes, pero tal decisión podría aplazarse, según versiones en medios de comunicación.

Los recursos que evaluará la SCJN se relacionan con el régimen de consolidación fiscal, el cual fue eliminado el 1 de enero de 2014 como parte de la reforma hacendaria que propuso el entonces presidente Enrique Peña Nieto, y en su lugar se implementó el régimen de grupos de sociedades.

La reforma de los artículos 59 al 71 del Título II de la Ley del Impuesto Sobre la Renta ya no le permitió al magnate diferir impuestos y trasladar pérdidas con sus empresas entre 2008 y 2013.

Los expedientes que la Corte resolverá son: 5654/2024, 5608/2025, 5778/2025, 5145/2025, 6321/2024, de Grupo Elektra; este último recurso es por consolidación fiscal, mientras que los otros son por pérdidas fiscales. En tanto, los expedientes 5731/2025 y 6293/2025se vinculan a TV Azteca; el primero por pérdida y el segundo por consolidación.

Por otro lado, la Corte discutirá los recursos de reclamación 159/2025 y 493/2025, al igual que el impedimento 1/2025. Es necesario resaltar que estos asuntos no son los únicos que están pendientes por resolverse, ya que hay muchos otros posteriores a 2013.

Por su parte, Salinas Pliego comentó, luego de que se publicaron estos asuntos en las listas de la Corte el viernes pasado, que se había terminado la independencia judicial y, con ella, el Estado de Derecho en nuestro país.

No obstante, la deuda total del magnate, según la Presidencia de la República, asciende a 74 mil mdp. Esta cifra se actualizó en 2025, pues desde marzo de 2023 el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador le solicitó a la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) y al SAT que aclararan la deuda del empresario, que en ese momento sumaba 63 mil mdp.

Ultimátum para Salinas Pliego en Nueva York

En tanto, el juez de Distrito Sur de Nueva York, Paul G. Gardephe, le ordenó a Grupo Salinas junto a sus 39 filiales que tienen a más tardar este miércoles 12 de noviembre para presentar un recurso de suspensión de la acusación o desestimación en la Corte Suprema de Nueva York, a la espera de que se resuelva el litigio que tiene con acreedores estadunidenses por bonos emitidos desde 2017, cuya deuda asciende a 580 millones de dólares (mdd).

Esto quiere decir que las empresas de Salinas Pliego pueden solicitar que el procedimiento se deseche en el juzgado de Nueva York con el objetivo de llegar a un acuerdo con sus acreedores; de lo contrario, tendrán que litigar el caso a más tardar el próximo 5 de diciembre, fecha en la que los fondos de inversión, representados por el The Bank of New York Mellon, iniciarán el proceso.

La deuda original es de 400 mdd, sin embargo, con los intereses aumenta, quedando en 580 mdd. Estos fondos de inversión iniciaron un proceso legal contra el Estado mexicano ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, del Banco Mundial.

Al respecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, desestimó el proceso, pues aseguró en su momento que estos fondos no se encuentran contemplados por el TLCAN.

Abraham Pensamiento

12 de noviembre de 2025

Warning: Trying to access array offset on null in /home/xyekt5rw5e7e/public_html/wp-content/themes/citynews/tpl/tpl-related-posts.php on line 11

Warning: Trying to access array offset on null in /home/xyekt5rw5e7e/public_html/wp-content/themes/citynews/tpl/tpl-related-posts.php on line 26