La Secretaría de Cultura anunció la Fiesta de las Culturas Comunitarias 2025 “Yoltlajtoli: Voces Vivas”, la cual reunirá a infancias y adolescencias de comunidades indígenas en un encuentro nacional de expresión artística, en el Zócalo capitalino el próximo 22 de noviembre.
Durante la presentación del evento, estudiantes de los Cuicallis, Casas de Canto de la Niñez Indígena, del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), interpretaron diversas piezas musicales que dieron muestra del trabajo comunitario que impulsa el programa.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel, destacó que los Cuicallis son espacios de enseñanza y creación que recuperan la tradición de las antiguas casas de conocimiento mexicas. “Este año trabajamos con más de cinco mil niños y niñas, lo que refleja un crecimiento de 65% del programa de cultura comunitaria”, precisó.
La funcionaria indicó que la Fiesta de las Culturas Comunitarias será un evento anual que se realizará en un estado diferente cada año. Añadió que también participará una parte de la Orquesta Monumental de Pilares, así como niñas y niños de otros espacios culturales comunitarios como los Faros, con el propósito de celebrar la diversidad lingüística y artística del país.
Por su lado, el maestro y director general del INPI, Adelfo Regino, celebró que este evento fomenta la enseñanza de la lengua, cultura y música de origen indígena. Abundó que existen alrededor de 100 casas y comedores escolares de la niñez indígena que brindan alimento y hospedaje a un total de 84 mil infancias indígenas.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum expresó: “Es un programa de la Secretaría de Cultura, del INPI, del gobierno de la Ciudad de México. Para esta hermosa presentación del 22 de noviembre están todas y todos invitados. Es atención a las causas también dar acceso a la cultura a todas y a todos; y al mismo tiempo la defensa, el reconocimiento de las lenguas originarias a través de las niñas y los niños, que es algo hermosísimo”.
Camila Doroteo





