El Senado ratificó, con 74 votos a favor y 33 en contra, los nombramientos de la presidenta Claudia Sheinbaum para integrar el Pleno de la nueva Comisión Reguladora de Telecomunicaciones (CRT).
La presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo, tomó protesta a Ledénika Mackensie Méndez González, para que ocupe el cargo como comisionada de la CRT por un periodo de tres años; María de las Mercedes Olivares Tresgallo, por cuatro años; Adán Salazar Garibay, por cinco años; Tania Villa Trápala, por seis años; y Norma Solano Rodríguez, por un periodo de siete años.
Según el dictamen, a la CRT le corresponde la regulación, promoción y supervisión del uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, los recursos orbitales, las comunicaciones satelitales, los servicios espaciales y sus aplicaciones, y la sostenibilidad espacial.
El Pleno de la CRT constituye el máximo órgano de gobierno para la toma de decisiones de la comisión, el cual se integra por cinco personas comisionadas con derecho a voz y voto, incluyendo a quien funja como persona comisionada presidenta.
El documento precisa que, una vez ratificadas las personas integrantes del Pleno de la CRT, Sheinbaum Pardo designará a la persona presidenta de la comisión en un plazo no mayor a 10 días naturales.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía, José Antonio Cruz Álvarez Lima, expresó que los perfiles reúnen solvencia técnica y compromiso institucional, y sus trayectorias reflejan una sólida experiencia en la administración pública, la investigación científica, la regulación del espectro radioeléctrico, la inclusión digital, la defensa de audiencias y la innovación tecnológica.
Redacción