Condenan agresiones a por lo menos 9 periodistas durante marcha del 2 de octubre
Libertad de Expresión, Periodismo, Seguridad, Sociedad

Condenan agresiones a por lo menos 9 periodistas durante marcha del 2 de octubre

Al menos nueve periodistas, entre reporteros y fotógrafos, fueron agredidos durante la marcha de este jueves en la Ciudad de México, para conmemorar el 57 aniversario de la matanza de estudiantes en Tlatelolco, perpetrada por el Estado el 2 de octubre de 1968.

Y es que durante el mitin en el Zócalo capitalino, jóvenes encapuchados del llamado Bloque Negro lanzaron bombas molotov, petardos, piedras y pedazos de loseta contra elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CDMX, lo que derivó en un enfrentamiento en el que también resultaron lesionados representantes de medios escritos y electrónicos que cubrían la movilización.

De acuerdo con la lista difundida en diversos portales informativos, las y los periodistas agredidos son:

  • David Deolarte, fotógrafo de La Prensa.
  • Ivonne Rodríguez, reportera gráfica de El Sol de México.
  • Romina Solís, fotógrafa de El Sol de México.
  • Nicolás Corte, fotoperiodista de Publimetro.
  • Juan Abundis, reportero gráfico de la agencia ObturadorMX.
  • Ramkar Cruz, reportero de N+.
  • Víctor Gálvez, fotógrafo de La Jornada.
  • David Patricio, fotoperiodista de La Razón.
  • Javier Ríos, reportero gráfico de Milenio.

En una de las agresiones más graves, Juan Abundis, fotoperiodista y miembro de la Agencia mexicana de fotografía y video Obturador Mx, fue violentado por elementos de la SSC capitalina que lo golpearon y le robaron su equipo de trabajo.

En redes sociales, Obturador Mx condenó enérgicamente la violencia ejercida por los policías en contra de Abundis. La agencia detalló que mientras el fotoperiodista documentaba el actuar policial, los uniformados le arrebataron su celular y al solicitarlo de vuelta fue golpeado en la cabeza por los agentes capitalinos.

En una foto de Abundis, que compartió Obturador Mx, se observa al joven con una playera blanca ensangrentada y la cabeza vendada, por lo que la agencia fotográfica denunció que se vulneró su integridad física y se violentó su labor periodística.

Otro caso que se volvió viral en redes sociales es el del reportero Ramkar Cruz, de N+, que cubre temas de seguridad en la Zona Metropolitana del Valle de México, y quien fue agredido mientras cubría la manifestación.

Circuló un video en el que se ve a Ramkar en el Zócalo con su traje de trabajo, el rostro visiblemente golpeado y la nariz ensangrentada. Según El Universal, el reportero fue agredido por encapuchadas que lanzaban bombas molotov contra los policías.

En tanto, Nicolás Corte, fotógrafo de Publimetro, fue captado con un vendaje en la cabeza y el rostro hinchado, así como el pómulo abierto y lleno de sangre.

Tras el cúmulo de agresiones a la prensa, la Alianza de Medios Mx condenó en un comunicado los hechos violentos y llamó a las autoridades capitalinas a garantizar la seguridad de las y los trabajadores de los medios durante las coberturas de manifestaciones y protestas.

La asociación civil sin fines de lucro, independiente y apartidista, que integra a representantes de medios de comunicación mexicanos, expresó que estas acciones dejan en evidencia un patrón preocupante de impedir que la prensa documente actos de violencia, ya sea por parte de civiles o autoridades.

La Alianza de Medios Mx también exigió que se investiguen los hechos y se sancione a los responsables de esas agresiones. Finalmente, dijo que los ataques a reporteros y fotógrafos sólo vulneran el ejercicio de la libertad de expresión y el derecho a la información.

Redacción

3 de octubre de 2025