A través de un Punto de Acuerdo presentado ante el pleno el diputado Ernesto Villarreal Cantú, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo en el Congreso de la Ciudad de México, III Legislatura, exhortó a las autoridades capitalinas y federales a fortalecer de manera coordinada las medidas de seguridad en cruces ferroviarios de la capital, con el objetivo de prevenir accidentes y salvaguardar la vida de las y los habitantes.
La opinión pública fue sacudida por el lamentable accidente ocurrido el 8 de septiembre de 2025 en Atlacomulco, Estado de México, donde un tren de carga impactó a un autobús de pasajeros, dejando un saldo de al menos 11 personas fallecidas y más de 50 lesionadas. Este hecho volvió a evidenciar los riesgos asociados a cruces ferroviarios que carecen de dispositivos de seguridad activa y señalización adecuada.
En la Ciudad de México, si bien no circulan trenes de alta velocidad, existen ramales y patios industriales en alcaldías como Azcapotzalco, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero, donde convoyes de carga interactúan diariamente con el tránsito vehicular y peatonal, generando puntos de riesgo latente. Asimismo, el propio Tren Ligero ha registrado incidentes que confirman que la seguridad ferroviaria es un desafío constante que requiere atención permanente.
El Punto de Acuerdo presentado y aprobado por el Pleno, subraya que, aunque la infraestructura ferroviaria es de competencia federal, el Gobierno de la Ciudad de México tiene la responsabilidad de asumir plenamente sus atribuciones en materia de movilidad, tránsito y gestión de riesgos. Para ello, se exhorta a la Secretaría de Movilidad (Semovi), en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) y las Alcaldías, para que actúen de manera articulada para reducir los riesgos que se generan en las vialidades donde existan cruces ferroviarios – incluidos los relacionados con el Tren Ligero operado por el Sistema de Transportes Eléctricos – y se diseñe e implemente un plan de acción local que contemple señalamiento urbano complementario, operativos de tránsito, campañas de concientización y medidas de protección civil en las zonas de la Ciudad de México donde se ubiquen patios, ramales o cruces ferroviarios.
De igual manera, se exhorta a la Secretaría de Movilidad (Semovi) a establecer mecanismos de coordinación interinstitucional con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y con la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), para que las instancias federales verifiquen y exijan a los concesionarios ferroviarios el cumplimiento estricto de la NOM-050-SCT2-2017, que regula la instalación y mantenimiento de dispositivos de señalización y protección en cruces a nivel de la Ciudad de México.
El diputado Villarreal Cantú reiteró que la prevención de accidentes ferroviarios requiere de una acción conjunta entre autoridades locales, federales y concesionarios, bajo un enfoque sistémico y preventivo, a fin de proteger el derecho a la movilidad y la seguridad de quienes transitan diariamente por la Ciudad de México.