Aumentará 7.1% presupuesto para educación superior en 2026
Economía, Educación, Medios Universitarios, Universidades

Aumentará 7.1% presupuesto para educación superior en 2026

El secretario de Educación, Mario Delgado, informó que dentro del presupuesto destinado a la educación, contemplado en el Paquete Económico 2026, se otorgará un incremento a los recursos para educación superior.

De esta manera, se contemplan 167 mil millones de pesos (mdp) para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional (IPN), y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La UNAM recibirá 53 mil 700 mdp, el IPN 22 mil 400 mdp y la UAM más de 10 mil mdp, informó Delgado. “El presupuesto total para educación superior son 167 mil mdp, más el presupuesto para las Normales, para las universidades tecnológicas y politécnicas”, precisó.

Igualmente, la Universidad Nacional Rosario Castellanos continuará su expansión con un presupuesto de mil 318 mdp, y llegará a una matrícula de más de 100 mil estudiantes en 19 unidades académicas.

También se incrementará el número de planteles y de estudiantes en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez (UBBJ), con una inversión de tres mil 100 mdp y se pretende una matrícula de 96 mil estudiantes para 2026.

El titular de la SEP celebró el aumento del presupuesto para educación en todos los niveles académicos, y explicó que el incremento es de 7.1% en términos nominales y 3.4% en términos reales, lo que equivale a más de 1.1 billones de pesos para este sector.

Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum reafirmó su compromiso con la educación en el país, y reiteró que estos recursos están destinados a las becas y al mejoramiento de la infraestructura en las escuelas.

Camila Doroteo

12 de septiembre de 2025