Reprimen a cineastas contrarios a genocidio en Gaza; piden postura clara contra Israel  
Cine, Internacionales, Libertad de Expresión

Reprimen a cineastas contrarios a genocidio en Gaza; piden postura clara contra Israel  

A casi dos años de que recrudeció la embestida del régimen sionista de Israel contra Palestina, figuras del séptimo arte se solidarizan con la población de la Franja de Gaza y por ello sufren represión judicial en sus respectivos países.

Tal es el caso del guionista escocés Paul Laverty, quien fue arrestado este lunes durante unas horas por la Policía de Escocia, al ser acusado de “terrorismo” por vestir una camiseta con la leyenda “Genocidio en Palestina, es hora de actuar”.

Tras ser liberado, el guionista, quien ha ganado la Palma de Oro por sus trabajos con el director Ken Loach, dijo que había sido acusado bajo la legislación antiterrorista y que debería comparecer ante el tribunal el próximo 18 de septiembre.

“Es bastante surrealista que te tomen las huellas y una muestra a los 68 años, sin haber tenido nunca un problema con la Policía en mi vida. Pensé que era muy, muy importante cambiar la narrativa. No se trata de esta camiseta. En realidad, se trata del genocidio”, denunció Laverty.

Y es que la camiseta que llevaba el guionista es considerada como una muestra de apoyo a Palestine Action, un grupo de protesta declarado organización terrorista por el gobierno escocés en julio pasado, según informó el diario The National.

Reclaman acción en Festival de Venecia

En tanto, figuras del cine italiano e internacional, unidos en el movimiento Venice4Palestine, pidieron en una carta abierta dirigida a la Bienal y al Festival de Cine de Venecia una postura “clara e inequívoca” de condena del “genocidio” en Gaza.

“La carga es demasiado pesada para seguir viviendo como antes. Desde hace casi dos años nos llegan imágenes inconfundibles desde la Franja de Gaza y Cisjordania. Asistimos, incrédulos e impotentes, al tormento de un genocidio perpetrado en directo por el Estado de Israel en Palestina”, señalaron en la misiva.

La carta está firmada, entre otros, por el director de cine y guionista italiano Marco Bellocchio, la actriz Laura Morante, el director de cine estadunidense Abel Ferrara, la directora de cine italiana Alice Rohrwacher y su hermana, la actriz Alba Rohrwacher, y los hermanos y actores Toni y Peppe Servillo.

Ante esta situación, las y los firmantes exigieron a la Bienal y al Festival de Cine de Venecia “una postura clara e inequívoca”. “Es hora no sólo de empatía, sino también de responsabilidad”, subrayaron. También reclamaron “espacios y narrativas para Palestina”.

“En Venecia, toda la atención se centrará en el mundo del cine; todos tenemos el deber de dar a conocer las historias y las voces de quienes están siendo masacrados, incluso con la indiferencia cómplice de Occidente”, advirtieron.

El Festival de Cine de Venecia se celebra del 27 de agosto al 6 de septiembre de 2025.

Redacción

26 de agosto de 2025