La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia (RedMPC) lanzó la convocatoria para la tercera edición del Premio Nacional de Periodismo Científico 2025, con el que busca “la visibilización, promoción y fortalecimiento del trabajo periodístico de excelencia basado en evidencia y fuentes científicas”.
Entre las bases del premio están que los trabajos se presenten sólo en modalidad escrita, sean individuales o realizados en equipo y que estén escritos en español, y en caso de estar en otro idioma deberán adjuntar la traducción al español. Las y los participantes deben ser de nacionalidad mexicana.
La extensión mínima de los trabajos concursantes es de siete mil caracteres, y deben estar publicados en un medio de comunicación impreso o digital.
En los criterios de evaluación se tomará en cuenta la rigurosidad periodística basada en la ciencia; que incluyan explicaciones y evidencias científicas que sustenten el tema abordado. Asimismo, la exclusividad y originalidad, es decir, que presente “perspectivas exclusivas y ángulos periodísticos innovadores”.
Los trabajos deben tener fuentes científicas plurales, desde bases de datos, artículos científicos, reportes de investigación y entrevistas a especialistas, entre otras. Finalmente deben contar con calidad narrativa: usar recursos creativos e innovadores para hacer comprensibles los temas abordados.
No podrán concursar personas que sean del comité organizador del premio o directivos de la RedMPC, ni del jurado calificador, ganadores de ediciones anteriores, o personas vinculadas a actos delictivos, violencia, agresiones, acoso o falta a la ética periodística.
El premio consistirá en un diploma y 20 mil pesos libres de impuestos. El registro de los trabajos será sólo mediante el formulario adjunto en la convocatoria disponible en https://redmpc.wordpress.com/2025/07/07/convocatoria-premio-nacional-de-periodismo-cientifico-2025/
La convocatoria estará vigente hasta el próximo 21 de septiembre a las 23:59 horas. Las y los finalistas se anunciarán el próximo 17 de noviembre en las redes sociales de la RedMPC. El anuncio del ganador o ganadora se dará en el Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico, el próximo 29 de noviembre.
Camila Doroteo