La mayoría de los periódicos de la Ciudad de México reflejaron en sus portadas los porcentajes alcanzados en la elección del Poder Judicial (12-13%), minimizando la cifra de ciudadanos que en todo el país acudieron a las urnas: 13 millones de votos.
Los diarios Reforma, El Universal, La Jornada, El Financiero, El Economista, El Heraldo y El Sol de México destacaron aquellos porcentajes, mientras que Excélsior y Milenio se refirieron a las cifras.
Reforma y El Sol de México fueron más críticos sobre la participación electoral en sus cabezas de portada. El primero cabeceó: “Define sólo un13% todo el Poder Judicial”, mientras que el segundo editorializó: “Ronda 87% el abstencionismo en la primera elección judicial”.
Ninguno de esos dos diarios publicó en sus primeras planas la gráfica del voto de la Presidenta, y prefirieron mostrar la reaparición pública de Andrés Manuel López Obrador en los comicios. “Reaparece AMLO y vota con acordeón”, destacó Reforma con dos fotos del expresidente.
Además, este último periódico destacó en portada una gráfica para comparar que desde el año 2000, en promedio, un 60% del electorado ha votado por el Poder Ejecutivo, en contraste con el 13% que en esta ocasión eligió al Poder Judicial.
Reforma enlistó a las y los candidatos para la SCJN que encabezaban la elección, según los cómputos distritales divulgados pasada la medianoche del lunes. Mostró que por el lado de las mujeres, la ministra Lenia Batres, y por los varones, Hugo Aguilar, coordinador de Derechos Indígenas en el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, estaban arriba en el número de votos contabilizados.
Excélsior publicó: “Cerca de 13 millones acuden a las urnas”; en tanto, Milenio destacó: “Votaron 13 millones; “fue un éxito: Claudia”. Milenio insertó una foto de cuerpo entero de la Presidenta. Mientras que La Jornada publicó una foto de López Obrador y otra de la mandataria Sheinbaum Pardo, ambas de medio cuerpo.
El Universal tituló: “Entre 12% y 13% votaron en la elección del Poder Judicial”. Agregó un balazo mencionando el “éxito” expresado por la mandataria, además de cuatro imágenes: una donde aparece una persona adulta mayor de espaldas votando. Abajo, la Presidenta sufragando acompañada de su esposo, y otra con el expresidente López Obrador.
Los diarios El Heraldo y El Economista también minimizaron la asistencia a estos comicios. El primero cabeceó: “Participación de 12.6 a 13.3%: INE”. El segundo llevó como segunda nota: “Votaron en las elecciones del Poder Judicial entre 12.57% y 13.32% de los inscritos en el padrón: Guadalupe Taddei”, acompañada de una foto con Sheinbaum Pardo.
El Heraldo prefirió la ambivalencia: publicó una foto en casi toda la primera plana de la mandataria con su esposo, Jesús María Tarriba, al momento de votar, más la frase: “Votan entre 12:57% y 13:32%”.
Camila Doroteo