El INE presenta las boletas electorales para la elección del poder judicial
Principales

El INE presenta las boletas electorales para la elección del poder judicial

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral presentó los cuatro modelos de papeletas que se van a ocupar para la elección del poder Judicial, que tendrán las mismas medidas de seguridad que las utilizadas en elecciones federales, como la identidad cromática que permitirá diferenciar qué se elige en cada una de las papeletas.

El primer modelo presentado es el de la elección de los ministros de la Suprema Corte, que es de tamaño carta y de color morado. La boleta está dividida en dos secciones verticales. Del lado izquierdo aparecerán los nombres de las candidatas a ministras y del lado derecho los aspirantes a ministros. En la parte superior derecha aparecen cinco casillas en blanco, y en la parte superior derecha otras cuatro casillas en blanco, en donde los electores deberán colocar el número asignado a cada aspirante. De modo que, cada persona votará por nueve ministros de la Suprema Corte.  

Muestra de la boleta electoral para la elección de Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

En el caso de las otras tres boletas, estas serán de tamaño media carta y se diferenciarán por el color. La boleta correspondiente a las personas Magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) serán de color verde claro. Para las personas Magistradas de la Sala Superior del TEPJF serán de color turquesa y para la elección de personas Magistradas de Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación serán de color palo de rosa.

En todos los casos, funcionará de la misma forma, en un recuadro se deberá anotar el número asignado para las candidatas y los candidatos, y se podrá consultar en la boleta los nombres de estos, sin embargo, el proceso puede ser tardado debido a la gran cantidad de nombres de los candidatos.

Para la elección de jueces y magistrados de circuito. Todavía no se decide el modelo de papeletas

El INE informó que los Talleres Gráficos de México serán los encargados de la impresión de las boletas, y contarán con datos y elementos de seguridad que harán imposible su reproducción, como número de folio, y cada uno tendrá marcado el número de distrito electoral, circunscripción plurinominal, circuito judicial y distrito judicial.

La elección del Poder Judicial se realizará el día domingo 1 de junio, y es muy importante la participación ciudadana, ya que es la primera vez, que se le permitirá a los ciudadanos elegir quienes serán las personas que impartan justicia en nuestro país.

Gilberto Barrera

13 de enero de 2025