Periodistas y medios de comunicación rusos exigen al presidente Vladimir Putin que revise la ley que califica como “agentes extranjeros” a periódicos, revistas, emisoras y trabajadores del periodismo, que reciben dinero proveniente del extranjero, que son incluidos en una lista de 43 fichados entre empresas e personas.
Los directores de 22 medios de comunicación firmaron una carta en donde piden esa revisión, luego de que el Ministerio de Justicia le otorgara la etiqueta de “agente extranjero” a la televisora Dozhd, la única que transmiteprogramación sin financiamiento público y que además expone abiertamente críticas contra el gobierno.
El Ministerio de Justicia Ruso tomó esta decisión en contra de la televisora que difunde información de otros medios, con la misma categoría y porque recibió desde el 2016, 4 transferencias bancarias foráneas de fundaciones o empresas de exiliados rusos, (0.15% de sus ingresos) que Dozhd destinó a programas educativos y culturales.
Los periodistas exigen que se hagan modificaciones a esta ley, ya que no ha sido reglamentada, por lo que proponen no señalar con esa categoría, a ningún medio o persona siempre y cuando el financiamiento foráneo no rebase el 30% del presupuesto. Facilitar los trámites para declarar la procedencia de dinero y excluir la publicidad y los premios internacionales de periodismo.
Demandan que la ley establezca las formas para salir de esta lista, ya que por el momento la misma es permanente y no se hace una revisión constante de los medios que ahí se encuentran. Piden que no se estigmatice a los periodistas que trabajan en dichos medios, pues ellos no son responsables de la procedencia de los financiamientos de las empresas donde laboran.
(AMFP)