Tras el estreno del documental The Stringer se puso en duda la autoría de Nick Út como el fotógrafo original de la imagen “la niña de napalm”, un reflejo de los horrores de la guerra de Vietnam (1955-1975).
Nick Út se llevó el premio Pulitzer y el galardón World Press Photo en 1973 por esa fotografía. Sin embargo, a partir del documental The Stringer, del director vietnamita-estadounidense, Bao Nguyen, presenta una revisión que sugiere que Út no es el autor principal de la instantánea, y sugiere que el responsable fue el fotógrafo Nguyen Thánh Nghe.
Bao Nguyen aclara que su documental no es sobre Nick Út, sino que “es una historia sobre la verdad, la memoria y la silenciosa carga de un hombre que cargó con un secreto durante más de 50 años (…), mientras que un hombre fue reconocido globalmente por una fotografía que moldeó la comprensión mundial de la guerra de Vietnam”.
The Stringer se presentó en el Festival de Cine de Sundance y fue realizado con una amplia investigación por parte del director, los productores, miembros de The VII Fundation, que incluyeron 55 entrevistas, pruebas forenses, imágenes y grabaciones del evento, así como modelos 3D que pretendieron demostrar que Út no estaba en condiciones de tomar esa fotografía.
Una de las personas entrevistadas fue el periodista vietnamita Nguyen Thánh Nghe, quien declaró haber sido presionado por su jefe para cambiar los créditos y así perder su reconocimiento como el autor original de la instantánea.
Sin embargo, el director de la organización World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, informó que se hizo efectiva la suspensión en la atribución de autoría porque “no hay pruebas que confirmen o refuten claramente la autoría original”.

Khoury también reconoció la importancia de tomar estas medidas a pesar de que han transcurrido 50 años desde el acontecimiento, pues al ser una de las instituciones más respetadas del fotoperiodismo con 70 años de experiencia no pueden hacer caso omiso de estos señalamientos:
“En una era marcada por la desinformación, la polarización, la manipulación mediática y la pérdida de confianza pública, reexaminar nuestra forma de abordar la autoría, la evidencia y la responsabilidad ética no sólo es relevante, sino esencial”.
Igualmente, es una búsqueda para fomentar el diálogo hacia este tipo de situaciones. “Puede que esta no sea una solución perfecta, pero es reflexiva y basada en principios. Reconoce la complejidad del tema, permanece abierta a nuevos desarrollos y, lo más importante, invita al diálogo crítico. Esperamos que este enfoque contribuya a fomentar conversaciones significativas sobre la verdad, la autoría y la integridad en la narrativa visual”, explicó Joumana El Zein Khoury.
La fotografía retrata a la niña de nueve años Phan Thi Kim Phuc, quien se ha pronunciado ante esta polémica y aseguró que Nick Út es el autor original, pues dijo que el periodista fue quien le ayudó y la llevó al hospital en ese momento.
Camila Doroteo





