La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció porque se modifique o se elimine el artículo 109 de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, que permitiría a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT) bloquear plataformas digitales y redes sociales, lo que fue calificado por la oposición como “censura” por parte del gobierno contra los medios de comunicación.
“Ese artículo en particular tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse. Ese no es, digamos, el objetivo de la ley. Si crea confusión y se piensa que es para censurar nunca ha sido el objetivo. En todo caso que se quite el artículo, se modifique la redacción para que quede absolutamente claro que el gobierno de México no censura a absolutamente a nadie, y menos lo que se publique en plataformas digitales”, aseguró la mandataria durante su conferencia matutina de este viernes.
“Tiene que aclararse para que no demos ningún argumento a la oposición ni a nadie de que lo que queremos es censurar a una plataforma digital como Facebook, YouTube, etc. Siempre hemos estado en contra de la censura”, recalcó la mandataria.
La jefa del Ejecutivo enfatizó que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones busca que los gobiernos extranjeros no puedan transmitir propaganda política o ideológica en México, y también que se recuperen atribuciones a través de la ATDT, así como de la creación de un nuevo organismo antimonopolio.
Por ello, Sheinbaum consideró que, en caso de ser necesario, antes de que la ley se apruebe en su totalidad, desde el Senado se abra una discusión para que asistan funcionarios y expertos en la materia para que se explique el objetivo de la reforma en telecomunicaciones y radiodifusión.
Camila Doroteo