Sheinbaum revira a Trump: “habrá medidas contra EU”
Principales

Sheinbaum revira a Trump: “habrá medidas contra EU”

La presidenta Claudia Sheinbaum condenó “categóricamente” el comunicado “ofensivo y difamatorio” emitido por la Casa Blanca la noche del pasado 3 de marzo, en el que el gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvo que el narcotráfico “opera sin obstáculos debido a una relación intolerable con el gobierno de México”.

En su conferencia matutina de este martes 4 de marzo, fecha en la que entró en vigor la imposición del 25% de aranceles a las exportaciones mexicanas a EU, la mandataria leyó un pronunciamiento para adelantar que en respuesta a esa medida “unilateral” de Washington, México implementará “medidas arancelarias y no arancelarias” contra al vecino del norte.

“La Casa Blanca publicó un comunicado ofensivo, difamatorio y sin sustento sobre el gobierno de México que negamos rotundamente y condenamos categóricamente”, advirtió Sheinbaum.

La mandataria previó que tendrá comunicación telefónica con su par estadounidense, eventualmente el próximo jueves, para abordar el tema de los aranceles, y anunció que las medidas contra EU se detallarán en una “asamblea informativa” en el Zócalo de la Ciudad de México, el próximo domingo al mediodía.

En su pronunciamiento, Sheinbaum reviró a EU que su gobierno ha trabajado de manera contundente en materia de seguridad y combate al tráfico de drogas, logrando una reducción del 50% en las incautaciones de fentanilo en la frontera norte desde octubre de 2024.

Al mismo tiempo, la presidenta criticó que EU no asuma su parte en la crisis de opioides y la proliferación de armas, señalando que “cooperación y coordinación, sí; subordinación, intervencionismo, no. A México se le respeta, somos naciones iguales”.

Sheinbaum aseguró que la medida de Washington afecta tanto a la economía mexicana como a las empresas estadounidenses que operan en el país.

“Quiero dejar claro el día de hoy, que nosotros siempre buscaremos una solución negociada, como lo hemos propuesto, en el marco de respeto a nuestra soberanía. Pero la decisión unilateral que toma Estados Unidos afecta a las empresas nacionales y extranjeras que operan en nuestro país y afecta a nuestros pueblos”, remarcó.

Sheinbaum expuso que datos oficiales del propio gobierno estadounidense señalan que 80% de los detenidos en los puertos de entrada de EU por tráfico de fentanilo, entre 2019 y 2024, son ciudadanos estadounidenses. Además, recordó que el pasado 8 de enero, el Departamento de Justicia reconoció el grave problema del tráfico de armas de EU a México, pues 74% de las armas de alto poder incautadas en nuestro país provienen ilegalmente del vecino del norte.

“No es de ninguna manera o el propósito iniciar una confrontación económica o comercial… pero es inconcebible que no se piense en el daño que se va a causar tanto a ciudadanos y empresas de EU por el incremento en los precios de los artículos que se producen en nuestro país, como también el daño que se va a provocar por detener la creación de empleos en ambos países. Nadie gana con esta decisión, por el contrario, afecta a los pueblos que representamos”, subrayó la mandataria.

Sheinbaum cerró su mensaje con un llamado a la unidad del pueblo de México y a “enfrentar juntos este desafío”. “Es tiempo de la defensa de México y su soberanía. Debemos estar atentos y tener tranquilidad, cabeza fría, es muy fuerte y poderoso nuestro pueblo y nuestra bendita Nación”, concluyó.

Trump podría reconsiderar

Por la tarde de este martes, el secretario de Comercio de EU, Howard Lutnick, dijo en una entrevista televisiva que Trump analizaría un alivio en los aranceles del 25% a México y Canadá.

“Tanto los mexicanos como los canadienses han estado hablando conmigo por teléfono todo el día de hoy tratando de demostrar que lo harán mejor, y el Presidente está escuchando… Así que creo que va a llegar a un acuerdo con ellos; no va a ser una pausa, nada de eso, pero creo que va a pensar: hagan más y nos encontraremos en el medio de alguna manera y probablemente lo anunciaremos mañana (miércoles)”, explicó Lutnick.

El secretario de Comercio estadounidense consideró que los aranceles probablemente terminarían “en algún punto intermedio”.

Rafael Maya

4 de marzo de 2025