“¿Quién va a votar?”, fueron las palabras con las que la presidenta Claudia Sheinbaum abrió la conferencia matutina de este 30 de mayo. Y es que la mandataria dijo que, legalmente, tiene autorización para hablar de la elección judicial del próximo domingo 1 de junio, siempre y cuando sólo se limite en llamar a votar.
Sobre la posibilidad de que integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidan la elección para elegir a jueces, ministros y magistrados, la mandataria descartó ese eventual boicot, pues dijo que gracias al diálogo que se realiza con el gobierno, las y los docentes señalaron que no afectarán el proceso.
Sheinbaum insistió que no hay razón para que la disidencia magisterial tome tal medida, cuando el diálogo siempre ha estado abierto, además de que, “estarían actuando contra la libertad del pueblo de México para poder decidir”, acotó. La Presidenta confió en que la elección será pacífica y que no habrá ningún incidente.
Destacó que para estos comicios habrá observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA), por lo que reconoció el acierto del Instituto Nacional Electoral (INE) por haberlos invitado.
“México es libre. Las y los mexicanos pueden decidir participar en la elección. Nuestro debate con aquellos que llaman a no votar, no porque no tengan derecho de llamar a no votar, sino porque dicen que México no es democrático. Dicen que México es autoritario cuando se está llevando a cabo una elección”, replicó la mandataria ante los llamados de la oposición y comentaristas de no acudir a las urnas.
Sheinbaum invitó a las y los mexicanos a votar, y a ejercer su derecho como personas que viven en un país libre.
Ángel Sánchez Casillas