Sheinbaum confía en deportación de Julio César Chávez Jr. para que enfrente cargos por crimen organizado en México
Principales

Sheinbaum confía en deportación de Julio César Chávez Jr. para que enfrente cargos por crimen organizado en México

La presidenta Claudia Sheinbaum confió en que el boxeador Julio César Chávez Jr. sea deportado a México para enfrentar acusaciones por tráfico de armas y crimen organizado, luego de que fue detenido en Estados Unidos por autoridades migratorias debido a irregularidades con su visa.

Durante su conferencia matutina, la mandataria dijo que desconocía el arresto del boxeador, pero que se comunicó con la Fiscalía General de la República (FGR) para saber sobre la investigación en su contra.

Sheinbaum informó que desde 2023 la FGR cuenta con una orden de aprehensión emitida por un juez, luego de que en 2019 se presentara una carpeta de investigación contra el pugilista.

“Lo que nos informaron el día de hoy en el gabinete (de Seguridad) es que la mayoría del tiempo (Chávez) estuvo en Estados Unidos”, dijo la jefa del Ejecutivo y añadió que se espera que el procedimiento se cumpla según los lineamientos legales, “que pueda haber una deportación y pueda cumplir la sentencia en México”.

Chávez Jr. tiene cargos en México por crimen organizado, como tráfico de drogas y armas, por lo que el Departamento de Seguridad Interior de EU señaló, mediante un informe, que el boxeador pertenece al Cártel de Sinaloa y que dio falso testimonio en su proceso de solicitud de visa ante el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas estadunidense (ICE, por sus siglas en inglés).

Al ser interrogada sobre la veracidad de los presuntos vínculos de Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa, Sheinbaum aclaró que ese tema “no se mencionó” durante la reunión con su gabinete, pero que los crímenes por delincuencia organizada sí son parte de la investigación de la FGR.

La detención de Chávez Jr. ocurrió dos días después de su pelea con el estadunidense Jake Paul, en California. El gobierno de EU detalló que la aprehensión fue por “declaraciones fraudulentas” del boxeador para conseguir la residencia permanente en ese país.

Funcionarios estadunidenses dijeron que se cree que el pugilista tiene vínculos con el poderoso grupo criminal, al que se atribuye una parte importante de la violencia del narcotráfico en México.

Al respecto, el abogado del boxeador, Michael A. Goldstein, declaró: “Las acusaciones actuales son indignantes y parecen diseñadas como un titular para aterrorizar a la comunidad. El señor Chávez no es una amenaza”.

Además, expuso que las autoridades estadunidenses detuvieron a su cliente “fuera de su residencia por 25 o más agentes del ICE y otras fuerzas del orden”, y que el operativo fue mediático y “vistoso” sin previo aviso a los familiares.

El boxeador de 39 años fue detenido el pasado miércoles por numerosos agentes federales mientras conducía una motoneta frente a su domicilio en el exclusivo barrio de Studio City, en Los Ángeles, California, cerca de Hollywood.

Camila Doroteo

4 de julio de 2025