En conferencia de prensa, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, informó sobre diversas omisiones por parte de autoridades de Jalisco respecto a las investigaciones de presuntos actos delictivos cometidos en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.
El funcionario aseguró que sí hay restos humanos en el predio, pero se negó a confirmar por el momento que se trate de un crematorio clandestino o campo de exterminio, como se ha informado de manera reiterada en diversos medios de comunicación.
“No hay elementos suficientes para inferir que en Teuchitlán haya un campo de exterminio”, subrayó Gertz Manero, quien además urgió a las autoridades de Jalisco a entregar los peritajes definitivos de sus investigaciones sobre lo encontrado en el Rancho Izaguirre.
El fiscal enumeró al menos 14 irregularidades en las que incurrió la Fiscalía de Jalisco, así como de presunta complicidad de autoridades estatales con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Asimismo, reportó que hay 10 personas detenidas a las cuales pertenecen algunas ropas e identificaciones halladas en el rancho.
Entre tales omisiones, se encuentra que las autoridades estatales no realizaron la debida recolección de huellas y no se registraron las prendas localizadas en el Rancho Izaguirre. Tampoco se procesaron los vehículos encontrados, tres de los cuales fueron robados.
Igualmente, se carece de un dictamen en el que se especifique la antigüedad de los restos encontrados, y que garantice la credibilidad y sus características específicas. Mientras, las identificaciones corresponden a sicarios del CJNG que ya fueron detenidos en otras entidades.
Gertz Manero aclaró que a partir del inicio de las diligencias por parte de la FGR se determinará si se trata de un campo de exterminio.
Entre otras irregularidades, el fiscal mencionó que en las diligencias ministeriales del fuero común de septiembre y octubre del año pasado no se realizó el rastreo de indicios o huellas de los hechos. Tampoco se cumplió con el debido registro e identificación de todo lo hallado, sobre todo en lo que hace a las prendas de vestir y calzado que quedaron abandonados en el sitio.
No se le dio intervención inmediata a la FGR por los delitos de posesión y utilización de armas de fuego de alto calibre, y de delincuencia organizada. No se realizó la inspección total y exhaustiva del lugar y tampoco se ordenó la inmediata identificación de huellas dactilares.
Tampoco se cuenta con los análisis físicos y químicos que, en forma directa, vinculen a diversas zanjas con la posibilidad de actividades crematorias que deben haber estado sometidas a temperaturas de entre 800 y 1,200 grados centígrados, lo cual necesariamente debe dejar huellas periciales de ello.
Gertz Manero también reveló que el inmueble fue dejado incorrectamente en el abandono, así como también se ignoró el testimonio de vecinos como posibles testigos de los hechos.
Finalmente, el fiscal precisó que la carpeta de investigación aún está en poder de la Fiscalía de Jalisco y espera recibirla “esta misma semana”.