Salinas Pliego quiere pagar un “abono chiquito” de su megadeuda
Empresarios, Finanzas, Principales

Salinas Pliego quiere pagar un “abono chiquito” de su megadeuda

El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, declaró en la Arena Ciudad de México, la cual es de su propiedad, con motivo de su cumpleaños 70, que está dispuesto a pagar sus impuestos en menos de 10 días, pues los litigios que tiene en el Poder Judicial, incluyendo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya le han costado mucho dinero.

“En Grupo Salinas estamos cansados de tanto litigio, queremos terminar esta pesadilla. Que nos digan cuánto hay que pagar para poder liquidarlo en menos de 10 días”, aseveró en un evento privado. Igualmente, agregó: “Para nosotros es muchísimo dinero, es un sacrificio muy grande, porque nosotros sí nos rompemos la madre para ganar y trabajar sirviendo a los clientes”.

Es por ello que, al mismo tiempo en el que dejó entrever su intención de obtener una candidatura presidencial, el magnate publicó una carta que le envió hace poco más de un año a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la que detalló su disposición de pagar siete mil 600 millones de pesos (mdp), además, recalcó que en 2022 cubrió otro pago por dos mil 700 mdp, el cual fue un acuerdo con Arturo Medina Padilla, quien era funcionario de la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF).

A su vez, Salinas Pliego exigió juicios imparciales e indicó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el expresidente Andrés Manuel López Obrador emplearon una técnica “mañosa” para que sus asuntos no se resolvieran en la Corte. “Por culpa del SAT y de funcionarios que no enviaron expedientes completos, los casos no se han resuelto”, acusó.

Sin embargo, el gobierno de Sheinbaum comentó que la deuda del empresario asciende a 74 mil mdp, mientras que el monto que pagó en 2022 corresponde a otro juicio, pero no al monto que debe al SAT. Así, el empresario pretende pagar sólo una décima parte de lo que debe, un “abono chiquito”.

¿Qué dice la carta que le envió a la Presidenta?

En la carta se aborda la recusación, un recurso legal que han utilizado las empresas de Salinas Pliego para dilatar los juicios en los que están implicadas por el cobro de impuestos. “La recusación es un instrumento legal y legítimo para proteger el derecho humano que tenemos todos a ser juzgados por un órgano imparcial y por juzgadores libres de prejuicios, compromisos e intereses personales”, se explica en la misiva.

Más adelante, indicó que el extitular de la PFF, Arturo Medina Padilla, llegó a un acuerdo con Salinas Pliego por siete mil 600 mdp: “Le aseguro que es cierto, señora Presidenta; anexo a la presente una copia del acuerdo, en donde verá usted que los términos consistían en que, previa eliminación de abusos e inconsistencias, nosotros concedíamos que las pérdidas fiscales no eran deducibles, por lo que estábamos dispuestos a pagar $7,600 millones de pesos”.

Además, afirmó que sus expedientes serían turnados a un ministro de la SCJN (Luis María Aguilar Morales) con el consentimiento de Arturo Medina y Adán Augusto López Hernández, exsecretario de Gobernación, pero que el SAT no envió la documentación completa, por lo que el asunto quedó guardado en un cajón.

“Ahí mismo pactamos que los expedientes completos de nuestros casos serían turnados a un ministro de la Suprema Corte —con pleno consentimiento de Arturo Medina y Adán Augusto López, entonces secretario de Gobernación—, pero mañosa y dolosamente los funcionarios del SAT no enviaron más que el expediente de 2013, dejando así abiertos los temas de 2008 y 2012”.

Así, el empresario aseguraba, como lo sigue haciendo ahora, que su deuda no es de 74 mil mdp. Del mismo modo, el magnate destacó que el SAT y la PFF pretenden cobrar dobles impuestos, recargos excesivos, entre otros, pues todo se trata de una maniobra para obtener más recursos y “perseguirlo por sus ideas”.

Abraham Pensamiento

27 de octubre de 2025