RSF y CPJ exigen acceso a Gaza; los respaldan 200 medios de comunicación
Derechos Humanos, Internacionales, Principales

RSF y CPJ exigen acceso a Gaza; los respaldan 200 medios de comunicación

Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de los periodistas (CPJ) de manera conjunta lanzaron un llamado a medios emblemáticos de nivel internacional a reclamar su derecho de enviar periodistas a la Franja de Gaza; 200 organizaciones se sumaron al llamado entre ellas Revista Zócalo.

Durante los 20 meses que lleva activo el genocidio en Gaza, la entrada a periodistas extranjeros se ha prohibido por las autoridades israelíes, además, cerca de 200 periodistas palestinos han sido asesinados. Mientras que los reporteros palestinos que continúan trabajando están sujetos a “desplazamientos forzados, hambre y amenazas constantes”.

“Los que han sobrevivido a esta masacre (periodistas) sin precedentes subsisten sin hogar, sin equipos, sin atención médica e incluso sin alimentos (…) corren el riesgo de ser asesinados en cualquier momento”, advirtió CPJ.

La urgencia de llamar a la ayuda humanitaria en Gaza se ha vuelto indispensable: “es fundamental que Israel abra las fronteras de la Franja para que los periodistas internacionales puedan informar libremente y que cumpla con sus obligaciones internacionales de proteger a los periodistas como civiles” expone el comunicado lanzado por RSF y CPJ.

Líderes mundiales, gobiernos e instituciones internacionales han sido convocados a tomar acción de inmediato; y a los medios de comunicación a ejercer su derecho de informar libremente. Como resultado, 204 organizaciones y medios de comunicación firmaron el llamado.

En representación de México, siete medios aparecen como firmantes: El Sol de MéxicoEl UniversalPeriódico VanguardiaOrganización Editorial MexicanaRevista ZócaloSemanario RíodoceSemanario Zeta.

Entre otros medios latinoamericanos cabe mencionar que Chile tiene mayor presencia con: CoFleEl CiudadanoEl MostradorIniciativa por Más Periodismo y Libertad de ExpresiónRadioPerioFem, Radio Universidad de Chile Tomate Rojo. Entro otras organizaciones están: elDiarioAR, Argentina; Plan V, Ecuador; El Espectador, Colombia.

El director general de RSF, Thibaut Bruttin señaló que los actos por parte de las autoridades israelíes es un intento de “ocultar los hechos, amordazar la verdad y aislar a la prensa palestina”.

Además, exigió a los gobiernos e instituciones internacionales a poner fin a su silencio e imponer la apertura inmediata de Gaza a la prensa internacional: “Recuerden una evidencia ignorada con demasiada frecuencia: en el derecho internacional humanitario, matar a un periodista es un crimen de guerra”. 

Camila Doroteo

13 de junio de 2025