El Ejecutivo Federal envió al Congreso cambios legales en materia de acceso a la información y protección de datos personales, que “amplía la transparencia, se protegen los datos personales y todo esto se hace con mucho menos presupuesto”, aseguró la secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro.
La funcionaria detalló que el derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos será atendido por un nuevo órgano desconcentrado denominado “Transparencia para el Pueblo”. En tanto, la Secretaría que preside protegerá los datos personales.
En su análisis de iniciativa presidencial, el Congreso federal, deberá establecer con precisión garantías de acceso y respuesta a las solicitudes de información, y cómo se protegerán los datos personales. Expertas en ambos derechos como la comisionada Norma Julieta del Río Venegas (colaboradora de Zócalo), han recomendado incorporar a la legislación, sanciones severas a las autoridades que se nieguen a entregar información solicitada por los ciudadanos.
Recuerdan que los sujetos obligados, como se les conoce a toda institución que recibe recursos públicos, deben incorporar a sus portales electrónicos información pública en su poder, sin necesidad de una solicitud.
Buenrostro detalló que en la propuesta legislativa, se incluyó la Plataforma Nacional de Transparencia “para garantizar su continuidad y evitar la pérdida de información histórica”. Serán eliminados los 32 organismos estatales de acceso a la información y sus funciones serán distribuidas en el Ejecutivo, Legislativo y Judicial de cada nivel de gobierno. En el caso de las obligaciones de los entes federales, serán atendidos por 18 autoridades en lugar de un sólo instituto.
El Sistema Nacional de Transparencia coordinará la política de acceso a la información en todos los niveles de gobierno. En la iniciativa se plantea que los juicios de amparo en materia de acceso a la información sean resueltos por jueces especializados, en lugar de jueces administrativos.
El reto para el nuevo órgano desconcentrado que atenderá las solicitudes de información de la ciudadanía, será que el solicitante esté satisfecho al ejercer su derecho a saber.
