De manera inédita, en su edición de este jueves 6 de noviembre de 2025, el diario Reforma publicó en su primera plana una disculpa para la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de que la mandataria acusó al medio de comunicación de “revictimizarla” por publicar fotos del acoso sexual que vivió el pasado martes, al caminar por calles del Centro Histórico de la Ciudad de México.
“PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: Ayer (miércoles) pidió una disculpa a GRUPO REFORMA. Hela aquí: En todo agravio percibido, la intención pesa. La nuestra no fue ofenderla, sino defenderla. México es un País traumatizado por años de violencia cotidiana que incluye terribles magnicidios. Por ello, el enfoque de la publicación fue sobre una evidente vulnerabilidad. Una disculpa a la mujer agraviada; una alerta sobre la importancia de proteger la seguridad de la Presidenta en el entorno violento que vivimos”, se lee en un recuadro en la parte superior izquierda de la portada del diario.
Y es que un día antes, durante su conferencia matutina, la mandataria consideró que las fotos publicadas por Reforma la revictimizaban, por lo que exigió una disculpa.
“Por otro lado, y lo tengo que decir, el uso de la imagen también es delito, la verdad. Y aprovecho para decir porque hay cosas que tienen límite y particularmente las fotos que aparecen en el periódico Reforma me parecen un asunto de revictimización, ya más allá de los asuntos políticos, de que no estemos de acuerdo, de que se han vuelto un periódico de la derecha, sin noticias, sino pura propaganda”, criticó Sheinbaum.
Aunque aseguró que no procedería contra el medio, la Presidenta advirtió que las imágenes “rebasan todos los límites” y que estaban “fuera de toda ética y moralidad”, por lo que -señaló- podría aplicarse la Ley Olimpia -un conjunto de reformas para castigar la violencia digital- ante esta revictimización en su contra.
“Sí estaría esperando yo al menos una disculpa del periódico a mi persona, porque no es sólo a mi persona, es un asunto de lo que vivimos las mujeres en nuestro país”, enfatizó Sheinbaum.
Tras la publicación de la disculpa por parte de Grupo Reforma, comentaristas de portales y redes sociales manifestaron su sorpresa, ya que desde 1993 -cuando nació este medio impreso, cuyo antecedente de manera local en Nuevo León es el diario El Norte– no se había difundido una información para pedir perdón a alguna figura pública, y mucho menos para quien encabezara el Ejecutivo Federal.
Algunos analistas y medios consideraron la disculpa como una especie de “derrota” de Reforma ante Sheinbaum, y otros indicaron que el diario habría optado por evitar una posible demanda presidencial con base en la Ley Olimpia, y en un contexto en que el Poder Judicial ahora estaría más inclinado a defender al gobierno de la llamada 4T.
Sin embargo, la forma en que el periódico presentó el mensaje fue considerada por usuarios en redes sociales como insuficiente o incluso evasiva, al argumentar que el texto intentaba justificar la publicación de las fotos como una “alerta sobre la vulnerabilidad” de la mandataria.
Asimismo, en redes sociales, periodistas, activistas y ciudadanos expresaron su inconformidad con el texto, al considerar que una disculpa pública debería reconocer de manera explícita el error y asumir la responsabilidad ética del contenido difundido.
En tanto, público lector del periódico defendió la postura del medio impreso y digital con el argumento de que la publicación tenía como fin resaltar los riesgos de seguridad que enfrenta la Presidenta en espacios públicos, y no exhibirla.
Redacción





