En la conferencia mañanera de este jueves, el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino, informó que como parte del proceso de simplificación y digitalización administrativa se redujeron de 342 a 151 los trámites burocráticos más frecuentes.
El funcionario explicó que un mexicano realiza aproximadamente 486 trámites durante su vida, de los cuales el 85% son municipales o estatales. Detalló que un estado tiene en promedio 523 trámites, y un municipio 144, y que, a nivel federal, la suma de los trámites que debe hacer una persona en promedio es más de 350 mil.
Peña precisó que la disminución de trámites fue del 56%, por lo que ahora se procederá a su digitalización, pues “no tiene mucho sentido digitalizar un trámite que es engorroso, excesivo… la idea es tener este año por lo menos 350 trámites digitalizados”.
En ese sentido, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que con esta medida el gobierno federal se enfoca en mejorar la eficiencia, eliminar la burocracia innecesaria y combatir la corrupción.
Por ello, la mandataria destacó que este jueves en el Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó la eliminación de 197 trámites “engorrosos” o “redundantes”, como parte de la simplificación y digitalización de los procesos burocráticos en todas las dependencias estatales y federales.
Por ejemplo, en el caso de los trámites de registro civil de mexicanos nacidos en el extranjero, ya no será necesario presentar pruebas de ADN para verificar la nacionalidad, bastando con el pasaporte o acta de nacimiento de los padres.
Por su parte, Merino también destacó que se eliminaron requisitos de trámites de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como el Servicio de Administración Tributaria (SAT), entre otros.
En este tenor, es de señalar que este miércoles el Senado de la República aprobó la iniciativa de reforma que envió la presidenta Sheinbaum sobre simplificación administrativa y digitalización. Tras su aprobación, el dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para sus trámites legislativos y posterior discusión.
Itzel Cruz
