- Este día comparecieron ante las comisiones unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas, los titulares de Iztacalco, Iztapalapa y La Magdalena Contreras
- Las preguntas hechas por los integrantes de las comisiones unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas, fueron contestadas de manera oportuna y con datos reales
Durante las comparecencias de los alcaldes de Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras, las y los diputados del Grupo Parlamentario de Morena reconocieron el trabajo que están haciendo en sus respectivas demarcaciones, los cuales ya han dado resultado en materia de seguridad, inclusión y bienestar, obras, servicios, movilidad, comercio, atención a seres sintientes, entre otros rubros.
La disposición que mostraron las alcaldesas, Lourdes Paz Reyes de Iztacalco, Aleida Alavez Ruiz de Iztapalapa y José Fernando Mercado Guaida de Magdalena Contreras, para comparecer ante las comisiones unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas del Congreso de la Ciudad de México, es una muestra de que hoy la rendición de cuentas es una realidad.
En la primera comparecencia la diputada Elizabeth Mateos Hernández preguntó sobre el estado en que fue entregada la Alcaldía Iztacalco, debido a las irregularidades denunciadas en la administración pasada aunque reconoció que con el liderazgo de la alcaldesa Lourdes Paz, la administración dio un cambio radical en beneficio de sus habitantes.
La Vicecoordinadora de Morena Brenda Ruiz Aguilar destacó el orden puesto en la zona del Estadio GNP, donde cotidianamente se llevan a cabo eventos masivos y la movilidad era imposible, y hoy existe un orden donde los automovilistas, residentes y asistentes conviven de manera adecuada sin afectar los derechos de terceros.
En la comparecencia de la alcaldesa Aleida Alavez, los diputados Miguel Ángel Macedo Escartín y Valeria Cruz Flores, hicieron énfasis en la estrategia de seguridad implementada en Iztapalapa, que hasta el momento lleva 23 operativos con resultados visibles.
Destacaron que la reestructuración en la calles garantiza una movilidad urbana ágil así como las políticas inclusivas que tiene como único propósito dar una mayor calidad de vida a los iztapalapenses.
Por último, en la comparecencia del alcalde de La Magdalena Contreras, José Fernando Mercado Guaida, el diputado César Emilio Guijosa Hernández agradeció la disposición de rendir cuentas a la ciudadanía, sobre lo que se está haciendo en la demarcación, por lo que preguntó sobre los servicios urbanos que se están metiendo en la zona de esta alcaldía, la estrategia de movilidad y programas sociales.
La diputada Xóchitl Bravo indicó que está cumpliendo un compromiso que hizo como diputado al revisar e implementar los proyectos del Presupuesto Participativo “se ve la experiencia, el conocimiento y la voluntad política de que sí se pueda”.
Destacaron que las preguntas hechas por los integrantes de las comisiones unidas de Administración Pública Local, de Alcaldías y Límites Territoriales y de Gobierno y Políticas Públicas, fueron contestadas de manera oportuna y con datos reales.