Presionan acreedores estadunidenses a Salinas Pliego, les debe 580 millones de dólares
Economía, Internacionales, Principales

Presionan acreedores estadunidenses a Salinas Pliego, les debe 580 millones de dólares

El dueño del conglomerado Grupo Salinas, que incluye a TV  Azteca, Ricardo Salinas Pliego vuelve a ser presionado por sus acreedores del vecino país a quienes debe ya 580 millones de dólares por deudas que datan de 2022, cuando la cifra era de 400 millones a los cuales se sumaron intereses y otros costes.

La demanda, presentada el 11 de julio ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York, es la extensión de la ya presentada en agosto de 2022. En aquel momento, los tenedores de bonos emprendieron acciones legales en contra del multimillonario empresario por el incumplimiento de pagos.

TV Azteca y sus obligados solidarios deben más de 580 millones de dólares incluido el capital principal, pagos de intereses omitidos, e intereses acumulados de los pagos incumplidos”, aseguraron los acreedores, quienes son representados por el banco fiduciario de los bonos emitidos en el 2017 y cuya fecha de vencimiento fue en el 2024, The Bank of New York Mellon.

Al respecto, las empresas de Ricardo Salinas Pliego emplean técnicas dilatorias en los juicios que enfrentan, lo que les permite ganar tiempo para utilizar otras técnicas jurídicas y, con ello, evadir el pago de contratos o de impuestos, como sucede en nuestro país.

En este caso en particular, TV Azteca retrasó el caso al impugnar el cobro de una “prima de redención”, aunque los acreedores ya señalaron que renuncian a este cobro, por lo que esperan una audiencia de inmediato con el juez Paul G. Gardephe.

Salinas les respondió que la audiencia que solicitan los acreedores no es necesaria y que tampoco debe considerarse un trato especial, pues el proceso judicial debe continuar en su modo ordinario.

Este caso, tiene un trasfondo mucho más insondable, desde la demanda de 2022 hasta la solicitud de los tenedores de bonos de declarar en quiebra a TV Azteca.

Demanda desde el 2022

Fidelity Investments Inc, Contrarian Capital Management LLC y Cyrus Capital Partners demandaron a TV Azteca desde el 2022 por 480 millones de dólares por incumplimiento de pagos, quienes le solicitaron el reembolso de esa cantidad más los intereses. El bono por 400 millones de dólares fue emitido en el mercado internacional en el mes de agosto de 2017 con una tasa de interés de 8.25%, recursos que sirvieron para pagar un bono de 500 millones de dólares que venció en 2020. Esta demanda ocasionó que sus acciones se desplomaran un 6.2% en el mercado bursátil en México.

En un artículo del doctor Francisco Vidal, publicado en Zócalo, intitulado TV Azteca:¿el principio del fin?, ya advertía de los problemas financieros del magnate, incluida la demanda de estas tres corporaciones.
“¿A cuánto asciende la deuda de TV Azteca? La firma reporta que al final de 2022 sus adeudos suman 9.4 mil millones de pesos –488 millones de dólares— y en el informe financiero correspondiente a ese año señala: ‘no existe garantía de que las condiciones de mercado permitirán a TV Azteca refinanciar sus adeudos existentes al vencimiento’.

“Dicho de otro modo, la insolvencia la persigue con persistencia. Tómese en cuenta que el año pasado los gastos financieros sumaron 1,198 millones de pesos, lo que significó el 57% de la utilidad de operación del ejercicio”.

El gran evasor de impuestos

A sus deudas internacionales, Salinas Pliego ha evadido por años, el pago de impuestos al SAT, que ahora suman 74 mil millones de pesos.

Sin embargo, con la nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, se espera que terminen la actitud evasiva y retadora de Salinas Pliego para retrasar el pago de sus adeudos al SAT. Al respecto, el empresario ya recibió en menos de un mes tres resoluciones judiciales que ordenan que el dueño de Grupo Salinas pague al fisco siete mil millones de pesos por lo pronto.

Abraham Pensamiento

29 de julio de 2025