Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó duras acusaciones en contra de la ministra Norma Piña
Principales

Presidenta Claudia Sheinbaum lanzó duras acusaciones en contra de la ministra Norma Piña

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo criticó duramente a la ministra presidenta, Norma Lucía Piña Hernández por “obstaculizar la reforma judicial” y no entregar los recursos que en fideicomiso tiene el Poder Judicial, “a pesar de que así lo marca la Constitución”, recordó.

De acuerdo con la mandataria, la Corte y algunos de sus miembros están recurriendo a diversas acciones para evitar que se lleve a cabo la elección judicial, planteando tres frentes de oposición a la reforma constitucional.

Sheinbaum acusó a la mayoría de los ministros de aceptar amparos que impiden la transferencia de los recursos de los fideicomisos a la Tesorería de la Federación, a pesar de que la Constitución establece que esto debe ocurrir.

“La Corte está buscando, sigue la presidenta y algunos ministros utilizando los espacios que tienen para evitar que se de la elección judicial, han hecho tres acciones contra la reforma constitucional”, sostuvo la mandataria.

La Presidenta propuso que estos recursos sean utilizados para incrementar el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE) para apoyar la elección judicial prevista el próximo 1 de junio.

La segunda acción mencionada por la presidenta fue la interrupción por parte de la Corte de las labores de las comisiones encargadas de evaluar a los aspirantes del Poder Judicial, lo cual no tiene base constitucional ni medio legal. Destacó que el Tribunal Electoral ya había determinado que esos asuntos son competencia de su jurisdicción, más no de la Corte, subrayando que la Constitución es clara en cuanto a que el amparo no es aplicable en los casos de reformas constitucionales.

La tercera acusación que realizó la titular del Ejecutivo es respecto a los intentos del Poder Judicial de reducir las prestaciones de sus trabajadores bajo el pretexto de un recorte presupuestal, algo que va en contra de la protección constitucional de los derechos laborales de los empleados del sector. Advirtió que la Constitución establece de manera tajante que estos derechos deben permanecer intactos.

“La tercera forma es que al disminuir el presupuesto del Poder Judicial quieren disminuir las prestaciones a los trabajadores cuando la Constitución es clara que deben permanecer intactos los derechos de los trabajadores”.

Claudia Sheinbaum mencionó que la ministra presidenta Norma Piña y otros ministros habían solicitado una reunión con el gobierno federal para pedir más recursos con el objetivo de evitar que los recortes presupuestales afectaran a los trabajadores del Poder Judicial.

Sin embargo, la Presidenta sostuvo que el dinero asignado es suficiente y que lo que debe ocurrir es que los ministros ajusten sus propios salarios y prestaciones: «Claro que les alcanza, nada más que ellos se bajen sus prestaciones», expresó.

Reiteró que tanto la Corte como su presidenta, junto con algunos ministros, están actuando en contra de una reforma que fue aprobada por el pueblo de México, que cumple con los lineamientos establecidos por la Constitución.

Por otro lado, se conoció que los trabajadores de los juzgados y tribunales están considerando un paro de labores en protesta por el recorte del 4.12% al presupuesto destinado a los salarios y prestaciones del personal del Consejo de la Judicatura Federal. Este recorte fue decidido por la Cámara de Diputados, que redujo en 2 mil 328 millones de pesos el presupuesto destinado a los sueldos.

Abraham Pensamiento

20 de enero de 2025