“Estamos muy contentos todos porque hemos logrado construir una visión de futuro para Pemex”, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum ante la presentación de la Estrategia Integral de Capitalización y Financiamiento de Pemex en la que participan la petrolera, y las secretarías de Hacienda y Energía.
La estrategia se deriva de una deuda acumulada de administraciones anteriores, por lo que, según la Presidenta, se revisó “la parte financiera, operativa, de refinación, petroquímica, nuevos negocios y oportunidades” de la empresa. Reiteró el compromiso de los tres órganos en esta estrategia para “rescatar” a Pemex.
Por su lado, el secretario de Hacienda, Édgar Amador, subrayó que en 2018 la deuda de la paraestatal ascendió a 105 mil 800 millones de pesos, mientras que durante la administración del expresidente López Obrador se redujo significativamente. Por tanto, se estima que el saldo en 2030 sea 26% menor comparado a 2019.
Añadió que esta estrategia pretende que para 2027 Pemex pueda capitalizar y financiar su gasto operativo. Para ello, el titular planteó tres ejes: primero, la determinación del derecho petrolero para el bienestar: optimizar la carga fiscal y proveer los incentivos correctos para llevar una estrategia de inversión eficiente. Segundo, apoyo de Hacienda para la deuda comercial. Y tercero, apoyo para el financiamiento de la inversión productiva sólo en 2025.
Sobre la misma línea, la secretaria de Energía, Luz Elena González, reafirmó que esta estrategia busca “reconfigurar y recatar” a Pemex. “Se ha reconfigurado el sector energético haciendo una profunda transformación”, señaló.
Agregó que este plan estratégico “refleja el compromiso de la Presidenta por nuestras empresas públicas y por el desarrollo nacional”. Aseguró que cada decisión está respaldada por una planeación “integral, viable, técnica, económica y financieramente”.
Asimismo, respaldó el propósito de que Pemex pueda “generar los ingresos necesarios que lleven a la empresa a un balance de operación positivo, con una carga fiscal sostenible que permita su desarrollo productivo” para 2027.
“Pemex aportará entre 92 y 95% de la producción nacional de hidrocarburos líquidos durante la presente administración (1.8 millones de barriles diarios)”, aseguró el director de Pemex, Víctor Rodríguez Padilla, en su intervención desde Palacio Nacional.
Además, presentó las acciones clave dentro de la misma estrategia para impulsar a la empresa petrolera: desarrollar dos grandes yacimientos en el Golfo de México, reactivar la producción de yacimientos con potencial, abordar todo el potencial ecológico, aumentar la producción nacional, y consolidar la producción de gasolina, diesel y turbosina, entre otras cosas. Camila Doroteo