La directora de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Calleja, presentó las acciones para atender la demanda de energía en el Sistema Interconectado Nacional (SIN) en tres ejes principales: generación, transmisión y distribución.
Durante la conferencia matutina, la funcionaria informó que ya comenzaron los trabajos de manera integral de todos los servicios para optimizar los tiempos de respuesta ante posibles fallas.
Calleja aseguró que esta estrategia pretende garantizar el suministro de energía suficiente, atender el consumo que se requiere, administrar insumos y proporcionar mantenimiento basado en diagnóstico.
“Hacemos supervisiones técnicas continuas en todos los estados, recorriendo centrales, subestaciones, recorridos en línea, supervisión en coordinación con los gobiernos de los estados y con la cabeza de sector para poder tener un reflejo real de cuál es la problemática que se presenta en cada uno de los estados”, para establecer un plan de atención y coordinación para informar avance, abundó.
En cuanto a la generación de energía, la titular de CFE dijo que el margen de reserva presenta datos positivos, puesto que hay reserva “muy por encima” de lo requerido. Añadió que de abril pasado a la fecha no se ha presentado ninguna emergencia por niveles bajos de reserva operativa.
Calleja justificó estos resultados a razón de que la generación de energía actual en CFE se debe a la adición de nuevas plantas que se inauguraron en el sexenio anterior.

En cuanto a la transmisión, el factor a atender es la infraestructura y la capacidad de transformación instalados a nivel nacional con un alto nivel de disponibilidad. Las acciones ya realizadas son el mantenimiento a las líneas de transmisión, limpieza de aislamientos tanto en vivo como en muerto, termografía infrarroja en transformadores para detección de puntos calientes, inspección de área a líneas de transmisión y reposición de acero.
Se tienen contemplados 64 planes de ampliación y modernización de la Red Nacional de Transmisión que beneficiarán a 15.1 millones de usuarios en 25 estados. Además de 73 proyectos de expansión en el actual sexenio, con 38.5 millones de usuarios beneficiados.
Finalmente, en cuanto a distribución, se ha robustecido para atender la demanda actual y futura. “Las estrategias se realizan mediante un diagnóstico, se mantiene un monitoreo constante y remoto para identificar fallas”, apuntó Calleja. Entre los proyectos de prevención, resaltó el fortalecimiento del sistema de distribución al que este año se ha invertido mil 403 millones de pesos.
Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum apoyó la estrategia y aseguró que las nuevas plantas de energía son necesarias por el aumento en la demanda: “Hay recursos, hay capacidad técnica y no va a faltar la energía”.
Camila Doroteo