“No se cubrirá a nadie” que esté involucrado con el crimen: Sheinbaum
Estados, Presidencia, Seguridad

“No se cubrirá a nadie” que esté involucrado con el crimen: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su administración no establece relaciones de contubernio con nadie, y que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) investigan constantemente a los servidores públicos presuntamente relacionados con el crimen organizado, desde políticos hasta marinos.

“Por supuesto que estamos en contra de cualquier soborno o cualquier acto de corrupción que tengan que ver particularmente con el tema de seguridad”, resaltó la mandataria desde Palacio Nacional.

Instó a que cualquier señalamiento se investigue por parte de las autoridades correspondientes: “Si en una investigación saliera un político o funcionario público vinculado con algún grupo delictivo, se presenta la denuncia y se hace la investigación”.

Sheinbaum aseveró que por el momento la FGR no cuenta con alguna prueba contra “servidor público, miembro del Ejército o de la Marina”. Agregó que, de ser el caso, su administración y el gabinete de Seguridad “no van a cubrir a nadie”.

En su intervención, el secretario de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, señaló que la FGR ya cuenta con investigaciones activas sobre siete presuntos servidores públicos relacionados con el narcotráfico. No obstante, el secretario negó conocer los nombres e identidades de esas personas.

Abundó que el fiscal General, Alejandro Gertz Manero, dará los detalles dentro de las próximas dos semanas. Explicó que en otros momentos se ha detenido a cuerpos policiacos locales por este tipo de colusiones con grupos delictivos, aunque en los registros de la SSPC no se conocen casos de militares o marinos involucrados en tal situación. Igualmente insistió en que cualquier señalamiento será investigado.

“Por supuesto lo trabajamos con las instituciones correspondientes, pero normalmente las detenciones y los involucramientos que hemos tenido, incluyendo de homicidios de funcionarios locales, han sido más en policías municipales y estatales, no funcionarios públicos ni políticos”, aclaró.

Por otro lado, García Harfuch señaló que pese a la detención de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín “El Chapo” Guzmán, el Cártel de Sinaloa sigue operando, pues ambos personajes sólo fueron líderes transitorios: “El Cártel de Sinaloa nunca ha tenido un líder como tal, siempre ha habido varios líderes”.

“Todavía hay células y líderes delictivos muy importantes que tienen que ser detenidos. Están mermadas ciertas facciones del cártel (…) tiene, digamos, varias ramas”, puntualizó el secretario.

Camila Doroteo

27 de agosto de 2025